Pasar al contenido principal

Abogados se capacitan en técnicas de oralidad

Fecha de publicación:


Mié, 04/01/2012

|

Autoría:


Nicole Cisneros Vargas (Unidad de Comunicación)

img-noticia- Estudiantes y profesionales de Derecho mejoraron su expresión oral por medio del curso de Oralidad Jurídica.

Estudiantes y profesionales de Derecho mejoraron su expresión oral por medio del curso de Oralidad Jurídica.

La Facultad de Derecho ofrece cursos y técnicos dirigidos a estudiantes y profesionales en el ámbito del derecho. Uno de esos cursos propone mejorar la expresión oral de las y los participantes.

Mediante tres módulos, 200 horas presenciales y 50 horas virtuales, los profesores Emilio Arias e Iliana Arce capacitaron a 14 profesionales acerca de destrezas para hablar en público, lo cual “ha enriquecido la forma de dictar sentencias y de tener un proceso más eficaz”, indicó la Jueza Ileana Moreno, participante del curso.

En diciembre, la Facultad de Derecho graduó a la Primera Promoción de Técnicos en Oralidad Jurídica y durante el 2011, impartió 18 cursos en diversas temáticas, de los cuales se graduaron casi 500 personas.

Para este año se plantea brindar los cursos Oralidad Jurídica, Responsabilidad Civil, Ley de Cobro Judicial, Daño Moral en materia civil, familia y laboral, Recurso de Apelación y Casación en penal, Contratos Comerciales Modernos, entre otros.

Si usted tiene interés en llevar estos cursos, puede ingresar al sitio web oficial de los cursos de Educación Continua, enviar un correo a educacioncontinua.fd@ucr.ac.cr o, bien, llamar al 2511-6120.

 

Editado por Grettel Rivera Alvarado (grettel.rivera@ucr.ac.cr), Área de Comunicación, Sección de Extensión Docente.

Fotografías: Nicole Cisneros.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...
108 proyectos de acción social se vinculan con las comunidades de la región.
UCR contribuye positivamente en la transformación social de...

04/Abr/2025  | 

La Universidad de Costa Rica se vincula con las comunidades de los 7 cantones de...

| Comentarios |