Pasar al contenido principal

Actividades de TCU atrajeron a cientos de preescolares a la UCR

Fecha de publicación:


Vie, 23/05/2014

|

Autoría:


Bolívar Rojas Vargas (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-Estudiantes de preescolar esperan entrar a la

Estudiantes de preescolar esperan entrar a la

Trescientos estudiantes de preescolar de centros educativos del área metropolitana visitaron la Universidad de Costa Rica en abril pasado para participar de actividades del TCU Promoción de la enseñanza y la ciencia de Tecnología de Alimentos.

Los menores acudieron acompañados por profesoras y madres de familia a la Escuela de Tecnología de Alimentos, en la Facultad de Ciencias Agroalimentarias, del 22 al 24 de abril. Allí disfrutaron de una obra de teatro con marionetas y una demostración del proceso de producción de confites.

“Vienen a una obra de teatro que trata el tema de los hábitos de higiene y también a una demostración que se llama la fábrica de confites, donde se les demuestra el proceso que lleva a cabo para elaborar un confite”, señaló la encargada del proyecto TC-08, M.Sc. Yorleny Araya Quesada. También se les motiva a que observen, piensen, comenten y vean la parte científica de un alimento que disfrutan, según agregó Araya.

Quienes participaron en las actividades provienen de distintos centros educativos, como el Centro Infantil del Poder Judicial, Escuela Figueres Ferrer, Escuela Las Mercedes de Aserrí y el Kinder de Rincón Grande de Pavas.

Sobre la obra de teatro, la profesora de preescolar Mariela Román, del Kinder de Rincón Grande de Pavas, señaló: “Lindísima, a ellos les encanta y aprenden bastante”. Román tiene varios años de participar en la actividad y destaca la importancia del acercamiento que tienen los infantes con el espacio académico.

El proyecto de TCU tiene entre sus principales objetivos la capacitación a niños. “Promover hábitos higiénicos y un poco de curiosidad científica para que aprendan a tener el gusto por las ciencias” es el objetivo en el que más se ha trabajado, según Araya.

El proyecto es realizado por estudiantes de Dirección de Empresas, Comunicación Colectiva, Arquitectura, Ingeniería de alimentos, Farmacia y Educación Preescolar, entre otras carreras.

Las niñas y niños, acompañados por maestras y madres de familia, aprovecharon la visita para observar los animales en exhibición en la Escuela de Zootecnia.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Alumnas utilizando el libro El libro “Sá ma̱rmi̱ i washä” Vamos a leer: libro para aprender español. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
UCR pone al alcance nueva herramienta didáctica para los...

24/Mar/2025  | 

Estudiantes de séptimo año de colegios indígenas cabécares, en la zona de Chirripó de Turrialba, cuentan con una nueva herramienta para aprender español como...
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
En la ribera Río Poás, el proyecto “Adaptación y mitigación del cambio climático” (TC-724) desarrolló actividades cerca de las comunidades de Poás de Alajuela y Aserrí. Otras temáticas abordadas por los TCU incluyen: artes, tradiciones, fortalecimiento educativo, entre otras. Fotografía cortesía del TC-724).
50 Aniversario del Trabajo Comunal Universitario

14/Mar/2025  | 

El TCU tiene como propósito contribuir con la transformación social mediante el...

| Comentarios |