Pasar al contenido principal

Campamento permite reflexión e intercambio de aprendizaje entre proyectos liderados por estudiantes

Fecha de publicación:


Mar, 06/09/2016

|

Autoría:


Raquel Hernández Hidalgo (Iniciativas Estudiantiles)

img-noticia-Estudiantes presentan su proyecto “Construyendo, generando y aprendiendo la prevención de riesgo en mi cole”. Foto por: Daniela Hernández Arguedas.

Estudiantes presentan su proyecto “Construyendo, generando y aprendiendo la prevención de riesgo en mi cole”. Foto por: Daniela Hernández Arguedas.

58 estudiantes que lideran proyectos de Iniciativas Estudiantiles de la Universidad de Costa Rica (UCR), se reunieron en el campamento “Alborotando el Hormiguero” el pasado viernes 12 de agosto, con el fin de darle seguimiento al aprendizaje de su trabajo con comunidades, en un espacio de reflexión y recreación.

Durante los tres días del campamento se presentaron 21 proyectos en los cuales las y los participantes expusieron el día más significativo de su trabajo con las distintas comunidades del país. Se intercambiaron experiencias, retos e ideas en un espacio que promovió la socialización y discusión.

En el campamento se realizaron actividades que refuerzan el trabajo en equipo para lograr objetivos. La más significativa fue el rally en donde debieron trabajar juntos y juntas para superar los obstáculos y llegar a la meta, sin dejar a ningún compañero o compañera atrás.

Este es el segundo campamento que realiza el equipo de Iniciativas Estudiantiles de la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) y fue facilitado por nueve estudiantes que trabajaron en proyectos en 2015. 

El encuentro se realiza a mitad de año con la intención de abrir un espacio para que las y los estudiantes proponentes de iniciativas sociales puedan conocer a otras personas en su misma condición y así compartir experiencias. 

“El campamento fue muy bueno, realmente se notó el esfuerzo y amor del equipo y los colaboradores de Iniciativas, no había manera de no salir motivado de él, y creo que el sentimiento de convivencia y apertura estuvo de principio a fin. Para mí lo más provechoso fue el conocer a los demás chicos, escucharlos y ver todo lo que nos une y medir la fuerza con la que nuestros sueños se van cumpliendo” comentó Silya Blanco Garita, una de las estudiantes responsables del proyecto “Habitantes de Calle”.

El campamento también busca la preparación de los equipos para el cierre de proyectos y su despedida de las comunidades en el mes de noviembre. "En este espacio logramos hacer comunidad dentro de las Iniciativas Estudiantiles de Acción Social. Es aquí donde los y las estudiantes identifican temas e intereses en común, donde articulan redes de apoyo entre los mismos integrantes de los diferentes proyectos" indicó la M.Sc. Mariana Buzó Garay, coordinadora de Iniciativas Estudiantiles.

Uno de los mayores logros fue el incremento de la participación de estudiantes en este campamento con respecto al año pasado, pasando de 46 a 58. Esto se debe también a un incremento de iniciativas propuestas  por las y los jóvenes. 

“Fue bastante enriquecedor poder compartir experiencias y conocer los proyectos, hubo representación de cada uno de ellos y fue provechoso reunir ideas y el trabajo colectivo” comparte Victoria Zumbado Rojas, quien el año pasado ejecutó un proyecto y este año trabajó como facilitadora del campamento.

Para 2017 se recibieron más de 50 propuestas de nuevos proyectos que serán estudiadas por el equipo de Iniciativas Estudiantiles.  

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las personas jóvenes, mujeres en condición de desocupación y otras con discapacidades son las poblaciones metas del centro formativo que opera en la UCRetas del centro formativo que opera en la UCR que respondió al llamado del Programa Nacional de Empleo, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), y su modalidad Empleate para mejorar la empleabilidad de esas poblaciones. En la foto aparecen en el orden usual los estudiantes Brayan Lazo, Gaudy Vargas y Brandon Quesada.  Foto Laura Rodríguez OCI-UCR
UCR aporta a la empleabilidad de la juventud

23/Nov/2023  | 

Como una actividad innovadora la UCR le abrió sus aulas a centenares de personas para capacitarse en áreas de la informática y el idioma inglés, para mejorar su empleabilidad en el mercado laboral...
El elenco del Teatro Girasol tiene en cartelera la obra llamada: Payaserías. Foto cortesía Teatro Girasol.
El Teatro Girasol cumple 30 años llevando alegría y...

19/Nov/2023  | 

“Pipe” forma parte de la orquesta de un grupo de payasos. Él es astuto, despistado, excéntrico, ordenado y divertido, obvio es un payaso. Es el director de la...
vvv
Robotifest: Empoderando a la juventud a través de la...

09/Nov/2023  | 

Con el  objetivo de fomentar la cultura de la robótica y poner a disposición de las comunidades las tecnologías disruptivas, el  proyecto “Cultura Robótica para...

| Comentarios |