Pasar al contenido principal

CILEM ofrece a familias talleres de apoyo a la crianza para propiciar un apego seguro

Los talleres son organizados por la MSc. Cynthia Orozco, Psicóloga y Directora Académica de la institución.


Fecha de publicación:


Mar, 13/07/2021

|

img-noticia-Las familias que han participado en los talleres y actividades del CILEM han expresado que son importantes para dejar de lado el adulto-centrismo y comprender mejor a las niñas y los niños. Foto: cortesía CILEM.

Las familias que han participado en los talleres y actividades del CILEM han expresado que son importantes para dejar de lado el adulto-centrismo y comprender mejor a las niñas y los niños. Foto: cortesía CILEM.

Este año 2021, al igual que en años anteriores el Centro Infantil Laboratorio Ermelinda Mora, ha ofrecido por medio de la virtualidad, talleres de acompañamiento a las familias en la crianza de sus hijos e hijas. Estos han sido organizados por la MSc. Cynthia Orozco, quien es Psicóloga y Directora Académica de esta institución, y se realizan con el acompañamiento de las docentes.

Se trata de espacios de diálogo para procurar el bienestar de toda la comunidad de aprendizaje, de manera que las familias puedan sentirse apoyadas por parte del CILEM en su labor como madres y padres.

Algunos de los temas que se abordan en los talleres son:

  • Desarrollo de la niñez del nacimiento hasta los 3 años “Creciendo Juntos”.
  • Conexión y auto conexión: Las bases de la empatía.
  • Resiliencia: construir fortaleza en momentos de incertidumbre.
  • Estructura, amor, raíces y alas.

Estos espacios contribuyen a que las familias adquieran herramientas, ideas y conocimientos que les pueden ser útiles en la construcción de vínculos seguros y bases firmes, que propicien un mayor bienestar en la relación de las madres y padres con sus hijas e hijos.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |