Pasar al contenido principal

CILEM ofrece a familias talleres de apoyo a la crianza para propiciar un apego seguro

Los talleres son organizados por la MSc. Cynthia Orozco, Psicóloga y Directora Académica de la institución.


Fecha de publicación:


Mar, 13/07/2021

|

img-noticia-Las familias que han participado en los talleres y actividades del CILEM han expresado que son importantes para dejar de lado el adulto-centrismo y comprender mejor a las niñas y los niños. Foto: cortesía CILEM.

Las familias que han participado en los talleres y actividades del CILEM han expresado que son importantes para dejar de lado el adulto-centrismo y comprender mejor a las niñas y los niños. Foto: cortesía CILEM.

Este año 2021, al igual que en años anteriores el Centro Infantil Laboratorio Ermelinda Mora, ha ofrecido por medio de la virtualidad, talleres de acompañamiento a las familias en la crianza de sus hijos e hijas. Estos han sido organizados por la MSc. Cynthia Orozco, quien es Psicóloga y Directora Académica de esta institución, y se realizan con el acompañamiento de las docentes.

Se trata de espacios de diálogo para procurar el bienestar de toda la comunidad de aprendizaje, de manera que las familias puedan sentirse apoyadas por parte del CILEM en su labor como madres y padres.

Algunos de los temas que se abordan en los talleres son:

  • Desarrollo de la niñez del nacimiento hasta los 3 años “Creciendo Juntos”.
  • Conexión y auto conexión: Las bases de la empatía.
  • Resiliencia: construir fortaleza en momentos de incertidumbre.
  • Estructura, amor, raíces y alas.

Estos espacios contribuyen a que las familias adquieran herramientas, ideas y conocimientos que les pueden ser útiles en la construcción de vínculos seguros y bases firmes, que propicien un mayor bienestar en la relación de las madres y padres con sus hijas e hijos.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...
108 proyectos de acción social se vinculan con las comunidades de la región.
UCR contribuye positivamente en la transformación social de...

04/Abr/2025  | 

La Universidad de Costa Rica se vincula con las comunidades de los 7 cantones de...

| Comentarios |