Pasar al contenido principal

Comunidades indígenas y estudiantes de TCU presentaron diccionarios didácticos sobre alimentación tradicional

Fecha de publicación:


Mar, 04/07/2017

|

Autoría:


Claudia Jiménez Ramírez (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-En la presentación de los diccionarios estuvieron presentes: Alí García (bribri), Raquel Fonseca (malecu) y José Luis Navas (broranso) de las comunidades indígenas, y Nathalia Valerín, Fabiola Cordero y Carlos Sánchez del TC-625. Fotografía: Claudia Jiménez.

En la presentación de los diccionarios estuvieron presentes: Alí García (bribri), Raquel Fonseca (malecu) y José Luis Navas (broranso) de las comunidades indígenas, y Nathalia Valerín, Fabiola Cordero y Carlos Sánchez del TC-625. Fotografía: Claudia Jiménez.

En el marco de la Celebración de la diversidad lingüística y gastronómica, se presentaron distintos diccionarios y recetarios de alimentación tradicional malecu, bribri y broranso (térraba) el pasado viernes 09 de junio.

Las comunidades indígenas, en conjunto con estudiantes y el docente Carlos Sánchez Avendaño, encargado del proyecto de Trabajo Comunal Universitario TC-625 Lenguas y tradiciones orales de Costa Rica, elaboraron diccionarios didácticos sobre la alimentación tradicional.

Los mismos incluían ilustraciones con los ingredientes utilizados y la preparación de cada platillo y fueron redactados en los idiomas propios de cada comunidad. El material se entregó a cada comunidad como parte de la labor del TCU.

La actividad contó con representación de las tres comunidades participantes por medio de Alí García (bribri), Raquel Fonseca (malecu) y José Luis Navas (broranso).

Fonseca describió que el diccionario fue un trabajo de rescate, porque “ahora los jóvenes no saben cómo se preparan las comidas tradicionales”.

También, Navas comentó que la iniciativa apoya los esfuerzos de recuperar su idioma. “Tenemos un gran vacío en la utilización de la lengua, todavía estamos tratando de recuperar nuestro idioma, ya estaba a punto de desaparecer y es una forma de reivindicar nuestro pasado y nuestro territorio”.

Por otra parte, el equipo formado por el docente coordinador Carlos Sánchez, Carla Jara como lingüista colaboradora y las y los estudiantes Nathalia Valerín, Fabiola Cordero, Fabián Bolaños, Francini Gómez e Isaac Solano comentaron sobre su experiencia en la colaboración.

Valerín, estudiante de Diseño Gráfico, contó cómo fue difícil representar gráficamente la cosmovisión de una comunidad, de manera que las ilustraciones se correspondieran con las creencias de las personas indígenas. Y recalcó la “responsabilidad enorme” de crear un diccionario en coautoría con las comunidades.

La actividad culminó con una degustación de comida malecu, bribri, broranso e hispanocostarricense tradicional.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
La Universidad de Costa Rica (UCR), mediante su Sede Regional del Pacífico, ha venido desarrollando diversos proyectos de Acción Social en la Región Pacífico Central con la finalidad de fortalecer la participación comunitaria y junto a diversos sectores de la sociedad mejorar la calidad de vida de las personas. Foto SRP-UCR
La UCR promueve la cultura en comunidades del Pacífico...

20/Mar/2025  | 

Los proyectos culturales de la Sede del Pacífico se proponen ofrecer espacios para el aprendizaje, conocimiento, disfrute de manifestaciones y disciplinas culturales, en claro cumplimiento de la...
La “Enciclopedia Malecu de los Animales” es una publicación monolingüe con fines didácticos producida por el proyecto EC-408 y personas del pueblo malecu, con sumo respeto hacia las personas poseedoras del conocimiento biológico y cultural acerca de los animales en la tradición de dicho pueblo.
La UCR publica nueva enciclopedia en lengua Malecu

14/Mar/2025  | 

El proyecto “Diversidad y patrimonio lingüístico de Costa Rica” colabora con diversas comunidades etnolingüísticas costarricenses con el objetivo de resguardar su...

| Comentarios |