Pasar al contenido principal

Coordinación entre proyectos fortalece el trabajo con niños y niñas

Fecha de publicación:


Vie, 05/10/2012

|

Autoría:


Sin autoría

img-noticia-img-portada0

Bajo el lema “Niños y niñas compartiendo por la paz", escolares participaron en diversas actividades para mejorar su convivencia con otros niños y niñas. En esta ocasión, tres proyectos de Trabajo Comunal Universitario contribuyeron con la iniciativa y trabajaron en conjunto.

 

Así, con ayuda del TC-382 “Laboratorio de Matemática”, niños y niñas elaboraron máscaras, papalotes y figuras de origami (doblado de papel) para mostrar la importancia y aplicabilidad de las figuras geométricas.

 

Además, hubo juegos cooperativos; por ejemplo se utilizó un paracaídas gigante para evidenciar que el trabajo en equipo y coordinado tiene grandes logros. Esta y otras actividades físicas al aire libre estuvieron a cargo del TC-532 “Fortalecimiento a la educación cooperativa”.

 

Entre otros aportes se presentaron cuentos como “Tío Conejo, Tía Ballena y Tío Elefante” narrados por estudiantes del TC-370 “Centro de Literatura Infantil y juvenil”, quienes incluyeron elementos interactivos para que los niños y niñas vivieran más la historia.

 

Para los y las estudiantes de los diversos proyectos estos espacios son una posibilidad de mostrar otras formas de relacionarse, de compartir y de aportar al trabajo “uno aprende a reconocer y crear estrategias para trabajar con niños a sus diferentes ritmos y estilos de aprendizaje” según Esteban Ramirez.

 

Esta experiencia es una iniciativa de la Red Regional por una Cultura de Paz- Huetar Norte. Esta es una red interdisciplinaria e interinstitucional (MEP- CCSS- Ministerio de Salud, Colegios y Escuelas de la zona) que trabaja en la gestión de actividades y campañas de sensibilización contra la violencia y promoción de una cultura de paz.

 

Se espera que esta coordinación entre proyectos continúe, con el fin de dar un mayor aporte a las comunidades del país tras la vinculación de proyectos que trabajan en las mismas zonas.

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...

| Comentarios |