Pasar al contenido principal

Docentes de Cartago aprenden sobre tecnologías para aplicar en clase

Fecha de publicación:


Vie, 07/09/2012

|

Autoría:


Nicole Cisneros Vargas (Unidad de Comunicación)

img-noticia-Estudiantes de la Sede Regional del Atlántico (Turrialba) y del Recinto de Paraíso colaboraron en la capacitación sobre tecnologías. Foto: Nicole Cisneros

Estudiantes de la Sede Regional del Atlántico (Turrialba) y del Recinto de Paraíso colaboraron en la capacitación sobre tecnologías. Foto: Nicole Cisneros

Docentes de la Escuela Nuestra Señora de Fátima, ubicada en Cartago, se capacitan en estrategias metodológicas, entre ellas el uso de videoconferencias durante las clases.

Además, los y las estudiantes aprenden sobre robótica, inteligencia emocional y salud mental a través de talleres y actividades recreativas.

Mediante dos proyectos de Acción Social, la M.Sc. Milena Barquero, de la Sede Regional del Atlántico, promueve el rendimiento académico en escuelas y colegios públicos y ofrece un espacio para que estudiantes y profesores conozcan nuevos procesos de enseñanza-aprendizaje, dentro de los cuales se encuentra el uso de tecnologías de la información.

La profesora Paola Álvarez aclara que la deserción en secundaria por lo general se debe a una visión limitada por parte de los y las estudiantes. “Con estos talleres se les abre la visión de que tienen posibilidades de ir más allá. Estamos muy emocionados porque se involucra a los chicos, que vean [la tecnología] no como extraño sino como una cotidianidad”, añade la profesora Álvarez.

Por otra parte, Javier Calderón, Director de la Escuela, afirma que en ocasiones profesionales y estudiantes entran en un estado de confort, de allí que él se motive encuentros como los que propone la M.Sc. Barquero.

“Son oportunidades que tienen nuestros niños de recibir una oferta educativa diferente”, indica el Director. Al respecto, Álvaro, estudiante de octavo año, opina que en los talleres ha aprendido maneras para estar bien con los demás.

De esa manera, los diversos espacios para recrearse, compartir y aprender han provocado que la media del rendimiento académico de la Escuela Nuestra Señora de Fátima haya subido en los últimos años.

“Si los profesores están bien, el reflejo se ve en los niños y las niñas”, asegura la M.Sc. Milena Barquero, responsable de los proyectos Laboratorio Pedagógico para mejorar la enseñanza pública, TC-558, y Cátedra de Informática, ED-1742.

Con la ayuda de estudiantes de diversas carreras de la Sede Regional del Atlántico y el Recinto de Paraíso, estos proyectos han podido capacitar al personal docente, administrativo y estudiantil de instituciones educativas de Poasito, Alajuela, Paraíso, Pueblito (comunidad del Patronato Nacional de la Infancia), y otras comunidades más.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |