Pasar al contenido principal

Escolares de Golfito viven las ciencias en Campamentos de Desarrollo Humano


Fecha de publicación:


Jue, 14/02/2019

|

Autoría:


Daniela Muñoz Solano (Periodista Vicerrectoría de Acción Social)
Virginia Mena Herrera (Asesora de proyectos)

img-noticia-Estudiantes universitarias realizaron junto a niños locales experimentos fáciles y replicables para explicar reacciones químicas. Foto: Daniela Muñoz

Estudiantes universitarias realizaron junto a niños locales experimentos fáciles y replicables para explicar reacciones químicas. Foto: Daniela Muñoz

Con juegos, sorpresas y carcajadas, niñas y niños de la Escuela Central San José en Golfito aprendieron sobre ciencia y procesamiento de alimentos durante los últimos días de los Campamentos de Desarrollo Humano que organiza la Vicerrectoría de Acción Social en el Recinto de Golfito de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Con el apoyo del proyecto Promoción de la enseñanza de la ciencia y tecnología de alimentos (TC-8), estudiantes universitarios visitaron la escuela, ubicada en el distrito central, y guiaron a las y los escolares en la aventura de descubrir, a través de experimentos prácticos y replicables, sobre reacciones químicas, estados de la materia, funcionamiento del cuerpo humano, tratamiento de alimentos y mucho más.

Durante la actividad se instalaron estaciones de experimentos por los que pasaron decenas de estudiantes, que además de participar en los experimentos, pudieron realizar consultas sobre diversos temas a los estudiantes del TCU.

La alianza entre el centro educativo y la UCR tiene trayectoria, de acuerdo con Rosibeth del Río Rodríguez, educadora del centro educativo, encargada del Programa de Ciencias, quien afirmó que siempre se ha desarrollado trabajo conjunto con la Universidad, a la que considera un ente de apoyo pues permite coordinar actividades culturales y talleres de ciencias, ambientales y otros temas.

“Estas actividades son necesarias e importantes porque aparte de apoyar el currículo, lo lúdico les facilita el aprendizaje, a los niños les llama la atención, ¡les encanta!”, comentó, y agregó que la comunidad no cuenta con muchos espacios como estos por lo que ofrecerlos en la escuela es una excelente idea.

Henry Marenco, estudiante de Farmacia y participante del TC-8 afirmó que su experiencia en este proceso ha sido muy positiva pues le ha dado la oportunidad de trabajar con niños y niñas en distintas comunidades, que “aprecian mucho lo que hacemos porque los tomamos en cuenta y les damos importancia”.

“El TCU es importante para nosotros y también para las comunidades. Este verano -que con los campamentos hemos ido a distintas comunidades-, conocimos las distintas situaciones que viven las comunidades. Eso nos ayuda a entender la realidad nacional, a entender lo que uno tiene que otras personas no, y así a entender que podemos aportar”, dijo Marenco.

Monserrath Galván, estudiante de quinto grado indicó: “me encantó la actividad, estuvo muy bonito porque aprendimos cosas del cuerpo, de los imanes y de cómo funciona el aire. De las actividades, la que más me gustó fue la del imán y del corazón, porque aprendimos mucho”.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las personas jóvenes, mujeres en condición de desocupación y otras con discapacidades son las poblaciones metas del centro formativo que opera en la UCRetas del centro formativo que opera en la UCR que respondió al llamado del Programa Nacional de Empleo, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), y su modalidad Empleate para mejorar la empleabilidad de esas poblaciones. En la foto aparecen en el orden usual los estudiantes Brayan Lazo, Gaudy Vargas y Brandon Quesada.  Foto Laura Rodríguez OCI-UCR
UCR aporta a la empleabilidad de la juventud

23/Nov/2023  | 

Como una actividad innovadora la UCR le abrió sus aulas a centenares de personas para capacitarse en áreas de la informática y el idioma inglés, para mejorar su empleabilidad en el mercado laboral...
El elenco del Teatro Girasol tiene en cartelera la obra llamada: Payaserías. Foto cortesía Teatro Girasol.
El Teatro Girasol cumple 30 años llevando alegría y...

19/Nov/2023  | 

“Pipe” forma parte de la orquesta de un grupo de payasos. Él es astuto, despistado, excéntrico, ordenado y divertido, obvio es un payaso. Es el director de la...
Las actividades de la Escuela Comunitaria del Sur, permiten el reencuentro y revitalización del trabajo colectivo, de apoyo mutuo y de cogestión entre la red socio organizativa, en un contexto cada vez más complejo en cuanto las vivencias de violencia social en contra de las poblaciones indígenas. Foto: cortesía del ED-3491.
Hacia el fortalecimiento de las redes organizativas de...

03/Nov/2023  | 

La Escuela Comunitaria del Sur es un espacio socio organizativo de trabajo en red, para el apoyo mutuo en los procesos de cogestión de iniciativas...

| Comentarios |