Pasar al contenido principal

Estudiantes de la UCR se preparan para presentar 60 nuevos proyectos de Iniciativas Estudiantiles

Fecha de publicación:


Vie, 23/09/2016

|

Autoría:


Raquel Hernández Hidalgo (Iniciativas Estudiantiles)

img-noticia-Mariana Buzó. coordinadora de Iniciativas Estudiantiles comenta sobre la importancia de comprender el término de Acción Social. Foto por: Raquel Hernández Hidalgo

Mariana Buzó. coordinadora de Iniciativas Estudiantiles comenta sobre la importancia de comprender el término de Acción Social. Foto por: Raquel Hernández Hidalgo

Un total de 60 nuevos proyectos liderados por 150 estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) se preparan para inscribir sus propuestas de trabajo en Acción Social, que desarrollarán en conjunto con distintas comunidades del país.

 

Durante el pasado jueves 8 y miércoles 14 de setiembre, representantes de estas nuevas iniciativas, participaron en talleres para la orientación y la estructuración de sus propuestas, las cuales serán presentadas para su validación.

 

Durante estos días se impartieron 4 talleres facilitados por el equipo de las Iniciativas Estudiantiles de Acción Social, que se llevaron a cabo en las instalaciones de la Biblioteca Luis Demetrio Tinoco y se dividieron por etapas.

 

En la primera etapa se desarrolló una actividad rompehielo para que las y los estudiantes pudieran socializar con otros y otras jóvenes proponentes.  Luego se trabajó en la construcción en conjunto del concepto de Acción Social. Seguido a esto se identificó las distintas fases de un proyecto social comunitario y por último se reforzó la redacción, elaboración, contenido y estructura de un proyecto.

 

“Estos talleres nos aclaran muchas cosas, sobre todo el concepto de Acción Social; una cosa es el asistencialismo y otra cosa es ya la Acción Social en sí. Esto nos aclara mucho para poder guiar el proyecto hacia lo que queremos obtener y aportar a la comunidad” comentó Valeria Solano Bolaños, estudiante de Sociología que busca llevar a cabo un proyecto de apropiación de los espacios públicos en Garabito de Puntarenas.

La idea de los talleres es que las y los estudiantes se preparen para las presentaciones orales de los proyectos, las cuales se realizarán los días 27 y 28 de setiembre del 2016.  “En estas presentaciones en 15 minutos comparten su idea de proyecto de manera creativa, para dar a entender al equipo asesor qué desean con sus proyectos y este les devuelve sugerencias y comentarios para que fortalezcan sus propuestas” comentó Msc. Mariana Buzó Garay, Coordinadora de Iniciativas Estudiantiles de Acción Social.

 

Para Luis Carlos Castro Gómez, estudiante de Economía “estos talleres me esclarecieron las dudas porque existen etapas del proyecto que yo no tenía contemplado y en ese sentido me ha servido mucho”. Gómez es uno de los integrantes del proyecto “Desarrollo económico y agroemprendimiento en la zona de Ticaban en Pococí” que trabajará en conjunto con estudiantes de distintas Universidades del país.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...

| Comentarios |