Pasar al contenido principal

Festival promueve la conservación de manglares

Fecha de publicación:


Mar, 02/12/2014

|

Autoría:


Massiel Calderón Rojas (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-El ciclismo es una de las actividades que se realizan durante el Festival de manglares  Foto obtenida del Facebook del este TCU

El ciclismo es una de las actividades que se realizan durante el Festival de manglares. Foto obtenida del Facebook

Exposiciones, conferencias, obras de teatro, presentaciones musicales, mascaradas, ciclismo, cabalgatas, talleres en escuelas, campañas para recolectar residuos sólidos y recorridos por los manglares fueron parte de las actividades organizadas en el marco del IV Festival de los Manglares. 

Esta actividad se lleva a cabo como parte del proyecto de Trabajo Comunal Universitario (TCU) “Capacitación a pobladores de las zonas costeras en manejo y protección de los recursos marinos y costeros”.

Para Daisy Arroyo Mora, coordinadora del proyecto, el objetivo principal del Festival es concientizar sobre la sostenibilidad y la conservación de los recursos tanto a estudiantes de escuelas y colegios de la zona, como a los grupos de pescadores y a quienes integran los acueductos rurales. “Este TCU contribuye al desarrollo de la zona. Se les da talleres de diversos temas y apoyo para que puedan realizar los proyectos que tienen planeados”, indicó Gabriel Rojas Rojas, estudiante de Ingeniería matriculado en el proyecto.

Según datos del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, el Humedal de Térraba está conformado por un bosque de manglar, con una superficie aproximada de 14.637 hectáreas. Para conservar y preservar la diversidad de especies de flora y fauna que se encuentran en este lugar, se requiere incentivar a más proyectos para que articulen esfuerzos entre instituciones y con las comunidades del lugar. De acuerdo con Arroyo, desde el proyecto se espera continuar fortaleciendo las coordinaciones institucionales e incrementar el acceso al arte y la cultura en la zona.

Desde el TCU se realiza, en coordinación con otras instituciones de la zona, el Festival Ambiental en el humedal Térraba-Sierpe, cada mes de setiembre, desde el año 2010. Instituciones como el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el  Ministerio de Ambiente y Energia,la Universidad de Costa Rica (UCR) el Ministerio de Educación (MEP), la Municipalidad de Osa, han aportado en coordinación y logística del festival. 

Para obtener mayor información sobre este proyecto puede visitar el sitio web: www.facebook/TCU-Humedal Térraba Sierpe o escribir al correo daisy.arroyo@ucr.ac.cr

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
Entre Olas y Manglares es un proyecto de trabajo comunal de la Sede del Pacífico de la UCR que se basa en la indagación, la escucha activa de las voces comunitarias y la articulación con actores claves para la salvaguarda del patrimonio cultural y natural de la Región Pacífico Central. Foto cortesía TC-782
La gente del mar recopila sus memorias y protege sus...

29/Ene/2025  | 

Aunque la masa continental representa apenas una tercera parte del planeta, la mayoría de la población sigue viviendo de espaldas al mar, ignorando que las...
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |