Pasar al contenido principal

Iniciativa universitaria trabaja por una ciudadanía activa en el proceso electoral 2018

Fecha de publicación:


Mié, 20/12/2017

|

Autoría:


Valeria Piedra Robles (Unidad de Comunicación Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-Los debates se realizan en las diferentes sedes universitarias o en espacios públicos de las provincias. Fotografía: Valeria Piedra

Los debates se realizan en las diferentes sedes universitarias o en espacios públicos de las provincias. Fotografía: Valeria Piedra

La iniciativa Hablemos de Elecciones 2018 busca fomentar una ciudadanía “activa, informada y con competencia para ejercer sus derechos”. Esta estrategia es liderada por el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) en conjunto con la Escuela de Ciencias Políticas y en alianza con otras 25 unidades académicas.

Desde Acción Social, la iniciativa busca colocar temas en la agenda de la campaña electoral y promover espacios de debate crítico para incentivar la participación ciudadana en un proceso que va más allá del ejercicio del voto.

Durante la primera parte del 2017, se realizaron siete foros en los que se trataron temas como la priorización del recurso hídrico, el cambio climático, los retos de la educación y la agenda política de las personas LGTBI. En estos espacios participaron organizaciones sociales, especialistas, investigadores y personas de la comunidad.

Como parte de este proceso, desde octubre y hasta finalizar el periodo electoral, el CIEP publica periódicamente estudios de opinión pública. Además, se organizaron 9 debates (1 presidencial, 1 por vicepresidencias y 7 por diputaciones) donde se involucraron a todas las provincias del país.

Para el Dr. Felipe Alpízar Rodríguez, Director del CIEP, “el principal desafío es llegar a las provincias y a las poblaciones que no están vinculadas con la universidad. Es muy importante para nosotros ir a todas las provincias porque creemos en la presencia de la universidad en todo el país y no solo en la sede central. Además, las elecciones de diputadas y diputados son muy importantes porque serán ellos los encargados de resolver los principales temas del país”.

El debate presidencial se llevó a cabo en noviembre en el Auditorio Reinaldo Villalobos del Complejo La Reforma, donde más de 200 personas privadas de libertad tuvieron la oportunidad de participar en el  proceso para la formulación de preguntas a los candidatos.

Durante esta segunda parte del año, se realizaron debates por las diputaciones en las provincias de Alajuela, Puntarenas, San José, Cartago y Heredia. En Guanacaste y Limón los debates fueron suspendidos debido al impacto de la tormenta tropical Nate. No obstante, Alpízar afirmó estar reuniendo esfuerzos con las sedes correspondientes para facilitar espacios de participación en estas provincias en enero 2018.

El 18 de enero se llevará a cabo en la Sede Rodrigo Facio un debate con las candidatas a vicepresidencias, como parte de un esfuerzo por destacar la participación femenina en la agenda política. “Con eso estamos tratando de contribuir a mejorar la calidad del debate y que la ciudadanía tenga la mayor cantidad de información posible, de todos los partidos inscritos oficialmente”, añadió Alpízar.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |