Pasar al contenido principal

Jornadas de Acción Social tienen lugar en Golfito

Fecha de publicación:


Mar, 13/11/2012

|

Autoría:


Luis Conejo (Corresponsal de Acción Social Recinto Golfito)

img-noticia-img-portada0

 

Investigadores del Recinto Golfito y quienes trabajan en la zona Sur de nuestro país presentaron a la comunidad de Golfito sus proyectos y avances en las diferentes actividades que realizan en la zona.

Tanto para estudiantes, personal académico y administrativo del recinto así como el público en general la actividad fue bastante ilustrativa en lo que respecta a lo que la Universidad de Costa Rica realiza en la región.

Para la Licda. Patricia Rojas, coordinadora de Acción Social del Recinto de Golfito, la actividad ayuda a que los pobladores de Golfito logren identificarse más con lo que la Universidad hace en su comunidad.

Algunos de los proyectos que destacaron por la participación popular fueron: Alternativas de producción y comercialización sostenible de café en la comunidad indígena de Cabraga, presentado por Reinaldo Morales.

También el Proyecto de Kioscos Ambientales que se desarrolla en la zona: Organización comunitaria para las construcciones colectivas de alternativas frente a conflictos socio-ambientales en el Pacífico Sur.

Estos proyectos son un claro reflejo de como la Universidad y las comunidades pueden trabajar de manera conjunta, en beneficio de ambas.

Una de las actividades más ilustrativa ligadas a estas jornadas fue la exposición del artista local Gerardo Selva Godoy, quien en el Centro de promoción Cultural expuso sus diferentes obras en cerámica y vidrio.

Las jornadas de Investigación y Acción Social se realizaron los días 17 y 18 de octubre en el club Centro y en el nuevo centro de Patrimonio Cultural (Antiguo Merchandise).

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
La crisis ambiental por el próximo cierre de rellenos sanitarios afectará a todo el país, principalmente a la Región Central. A la fecha se desconoce con exactitud la cantidad de residuos que se generan cada día. Foto archivo OCI-UCR
La Región Central produce un mar de basura que amenaza los...

18/Jul/2025  | 

La Región Central produce más del 70% de los residuos del país  
“La exclusión educativa y las pocas oportunidades para las juventudes caribeñas son factores de riesgo social que requieren estrategias de inclusión como crear espacios de socialización con sus propios familiares y sus vecinos para generar dinámicas positivas en la región”, expresó la docente Alejandra Tenorio, coordinadora del proyecto EC-643
Con deporte y arte las comunidades caribeñas reconstruyen...

03/Jun/2025  | 

Un nuevo proyecto de Acción Social se propone crear redes comunitarias para superar desafíos sociales.

| Comentarios |