Pasar al contenido principal

Olimpiadas para disfrutar de la matemática

Fecha de publicación:


Mié, 23/04/2014

|

Autoría:


Stefani Díaz (Extensión Docente)

img-noticia-“Lo que más importa de este proceso no es si usted se sacó una medalla, o cómo le fue al final, sino todo lo que aprendieron de disciplina, de técnicas de estudio, de desarrollo personal. A futuro, eso los va a hacer mejores profesionales y mejores personas” destacó el Dr. Pedro Méndez Hernández, coordinador de las Olimpiadas.

“Lo que más importa de este proceso no es si usted se sacó una medalla, o cómo le fue al final, sino todo lo que aprendieron de disciplina, de técnicas de estudio, de desarrollo personal. A futuro, eso los va a hacer mejores profesionales y mejores personas” destacó el Dr. Pedro Méndez Hernández, coordinador de las Olimpiadas.

La Olimpiada Costarricense de Matemática (Olcoma) abrió la convocatoria de inscripción para que estudiantes de secundaria de todo el país participen de una competencia en la que la matemática deja de ser fórmulas y definiciones para convertirse en estrategia, lógica y razonamiento.

Entre el 30 de marzo y el 10 de abril se espera la inscripción de más de 2500 estudiantes, quienes participarán en un proceso de capacitación y aprendizaje para desarrollar sus destrezas lógicas. Luego de 2 fases eliminatorias, alrededor de 100 participantes podrán enfrentarse en la final nacional de la olimpiada.

Ser parte de este proceso motiva a los estudiantes y contribuye a romper las percepciones negativas alrededor de la matemática, señalan varios tutores del proyecto como un impacto mismo.

Los estudiantes sobresalientes ganan la oportunidad de participar en otras competencias a nivel internacional. Jorge Aurelio Bolaños, a sus 17 años, ha participado tres veces en Olimpiadas nacionales y dos más en internacionales. Bolaños relata cómo ha sido su experiencia:

“Uno nunca va a llegar siendo bueno en algo, tiene que ponerle y construir ese talento, ese es un  esfuerzo que se tuvo que hacer por varios años. Pero luego es una experiencia fabulosa, uno conoce a gente de todos los países y hay algo que los une a todos: el disfrutar hacer mate”.

 

Las Olimpiadas

ED-81 “Olimpiadas Costarricenses de Matemática” es un proyectointerinstitucional en el que participan las cuatro universidades estatales más antiguas del país, cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación Pública (MEP) y del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT). Es la única olimpiada que, por decreto, recibe un financiamiento anual para poder desarrollarse.

Para el Dr. Pedro Méndez Hernández, coordinador de las Olimpiadas, la importancia de este proyecto es “que brinda un espacio para que el estudiante que es bueno en matemática se pueda desarrollar. Curiosamente, todos los esfuerzos van hacia los que tienen problemas en la matemática, en la física o con la química; pero los esfuerzos [son] más bien para que los que son buenos en algo tengan un lugar en donde puedan aprender un poco más y sentir pertenencia a un grupo con intereses comunes, son espacios raros de encontrar y este proyecto brinda uno”.

Esta iniciativa no sólo beneficia a estudiantes de secundaria. Anualmente, se organizan capacitaciones para docentes que fungen como tutores de los participantes, en donde pueden actualizar su conocimiento y disponer de capacitaciones, material de trabajo y guía académica por parte de la Escuela de Matemática de la UCR. De esta forma se logra un impacto en su calidad profesional y en su desempeño general en las aulas.

De esta manera, durante 25 años, la Universidad de Costa Rica ha sido parte del proyecto y contribuye de forma activa al mejoramiento de la enseñanza de la matemática en la educación secundaria.


Contacto del proyecto: http://olcoma.org/

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
En setiembre próximo, una delegación de estudiantes de la UCR participará en la  Competencia Iberoamericana Interuniversitaria de Matemáticas.  En la foto aparecen, de izquierda a derecha, Leonardo Loría, Javier Álvarez, Maricruz Vásquez, Andrei Oses, Andrew Vargas, Ana Aguilar, Danny Solórzano, Adrián Angulo y el docente Oscar Zamora. Foto cortesía ED-3493
UCR competirá en Competencia Iberoamericana de Matemáticas

23/Ago/2023  | 

Este año la UCR se sumará a las universidades iberoamericanas que competirán en la Competencia Iberoamericana Interuniversitaria de Matemáticas (CIIM-...
La destacada participación de los jóvenes ticos es un aliciente para continuar explorando el maravilloso mundo de las matemáticas. Fotografía tomada del sitio web de la IMO.
Jóvenes ticos destacan en Olimpiada Internacional de...

28/Jul/2023  | 

Un grupo de seis talentosos jóvenes representaron a Costa Rica en la 64ta Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés...
El desarrollo infantil tiene muchas dimensiones: físicas, motoras, cognitivas, emocionales y sociales. El mismo es un proceso continuo que inicia desde el nacimiento y marcará la vida de las personas en su adultez. Foto archivo ODI
Sede de Occidente capacita a profesionales y familias en...

24/Feb/2023  | 

Desde la Acción Social las familias y profesionales adquieren herramientas para el abordaje temprano durante la primera infancia como factor del neurodesarrollo y estimulación sensorial.

| Comentarios |