Pasar al contenido principal

Póster sobre cursos libres de la UCR ganó premio en Cuba

Fecha de publicación:


Vie, 08/04/2016

|

Autoría:


Esteban Cubero Hernández (Extensión Docente)

img-noticia-El póster de la ponencia de la Licda. Marilyn Sánchez fue el ganador a mejor diseño. Fotografía de Marilyn Sánchez.

El póster de la ponencia de la Licda. Marilyn Sánchez fue el ganador a mejor diseño. Fotografía de Marilyn Sánchez.

El Póster de la ponencia “Alcances de los cursos libres de la Universidad de Costa Rica”, de la asesora de Extensión Docente Licda. Marilyn Sánchez Fallas, fue reconocido con el premio de “póster con mejor diseño”, durante la celebración del 10.° Congreso Internacional de Educación Superior, Universidad 2016, el pasado 19 de febrero.


Este congreso fue llevado a cabo en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, del 15 al 19 de febrero de 2016 y tuvo como lema: “Universidad innovadora por un desarrollo humano sostenible”. La Licda. Sánchez participó en el marco del XIII Taller Internacional de Extensión Universitaria.


“Mi ponencia fue seleccionada para exponer en la modalidad de póster. La dinámica consistió en la presentación resumida de la ponencia y la interacción constante con los participantes”, destacó Sánchez, quien agregó que el Congreso fue una oportunidad para conocer la experiencia en Acción Social en universidades de otros países de América Latina y, así, encontrar semejanzas y diferencias.


La estudiante de Diseño Gráfico Pamela Zamora Miranda fue la encargada de crear el póster que resultó ganador durante el congreso. “ La idea era organizar [la información] de una forma que se viera didáctica y que fuera fácil de entender para alguien que no conociera tanto la investigación” comentó.

 

Por su parte, la Licda. Rosberly López Montero, docente de inglés y coordinadora del ED-2884 “Idiomas para la comunicación internacional”, también participó con la ponencia “Enseñanza de idiomas en la región Pacífico Central de Costa Rica mediante la extensión universitaria”. Ella destaca que la participación en este tipo de encuentros es valiosa porque “uno aprende mucho de otros compañeros de otras instancias, lo que hacen, los alcances que tienen; eso genera ideas para aplicarlos en el propio proyecto”.


La décima edición ratificó al Congreso como ámbito académico para el diálogo reflexivo y franco, como espacio de encuentro y concertación de proyectos, redes y nuevos compromisos donde se analizan y estudian soluciones a los problemas más apremiantes de la educación superior.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
En las próximas décadas el envejecimiento acelerado afectará en distintos grados a las regiones del país. En la Región Brunca este proceso se verá asociado a mayores brechas sociales a menos que se ejecuten políticas públicas que le den prioridad a su rezago social. Foto Lillianne Sánchez Ángulo
La Sede del Sur emprende proyectos socioproductivos y de...

02/Oct/2025  | 

El envejecimiento acelerado varía en las regiones, pero en la Brunca presenta contradicciones que comprometen su bienestar.
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...

| Comentarios |