Pasar al contenido principal

Prematrícula del PIAM será por teléfono

Fecha de publicación:


Mié, 08/12/2010

|

img-noticia-Oficinas del PIAM

Oficinas del PIAM

Las largas filas, las levantadas temprano, buscar el auditorio o esperar a que su número de ficha sea atendido ya no serán parte de la prematrícula para ingresar al Programa Integral de la persona Adulta Mayor (PIAM); por el contrario, a partir del 2011 podrá realizar este trámite desde un cómodo sillón o mientras realiza otras actividades.

Ahora, entre el 24 y 28 de enero, usted deberá llamar de 8:00 am. a 3:00 pm. al 2511-6535, allí será atendido por personal del PIAM quien le dará las instrucciones para realizar la prematrícula del I ciclo lectivo 2011.

No olvide que antes de llamar debe tener a mano su identificación (cédula o pasaporte) además de papel y un lapicero donde anotará el día y la hora de su cita de matrícula. Por cada llamada podrá solicitar, máximo, dos citas.

Cualquier consulta puede comunicarse al PIAM 2234-8492, en esta oficina laborarán hasta el 17 de diciembre, el próximo año atenderán al público a partir del 10 de enero.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
La Universidad de Costa Rica (UCR), mediante su Sede Regional del Pacífico, ha venido desarrollando diversos proyectos de Acción Social en la Región Pacífico Central con la finalidad de fortalecer la participación comunitaria y junto a diversos sectores de la sociedad mejorar la calidad de vida de las personas. Foto SRP-UCR
La UCR promueve la cultura en comunidades del Pacífico...

20/Mar/2025  | 

Los proyectos culturales de la Sede del Pacífico se proponen ofrecer espacios para el aprendizaje, conocimiento, disfrute de manifestaciones y disciplinas culturales, en claro cumplimiento de la...
La “Enciclopedia Malecu de los Animales” es una publicación monolingüe con fines didácticos producida por el proyecto EC-408 y personas del pueblo malecu, con sumo respeto hacia las personas poseedoras del conocimiento biológico y cultural acerca de los animales en la tradición de dicho pueblo.
La UCR publica nueva enciclopedia en lengua Malecu

14/Mar/2025  | 

El proyecto “Diversidad y patrimonio lingüístico de Costa Rica” colabora con diversas comunidades etnolingüísticas costarricenses con el objetivo de resguardar su...
En la ribera Río Poás, el proyecto “Adaptación y mitigación del cambio climático” (TC-724) desarrolló actividades cerca de las comunidades de Poás de Alajuela y Aserrí. Otras temáticas abordadas por los TCU incluyen: artes, tradiciones, fortalecimiento educativo, entre otras. Fotografía cortesía del TC-724).
50 Aniversario del Trabajo Comunal Universitario

14/Mar/2025  | 

El TCU tiene como propósito contribuir con la transformación social mediante el...

| Comentarios |