Pasar al contenido principal

Prematrícula del PIAM será por teléfono

Fecha de publicación:


Mié, 08/12/2010

|

img-noticia-Oficinas del PIAM

Oficinas del PIAM

Las largas filas, las levantadas temprano, buscar el auditorio o esperar a que su número de ficha sea atendido ya no serán parte de la prematrícula para ingresar al Programa Integral de la persona Adulta Mayor (PIAM); por el contrario, a partir del 2011 podrá realizar este trámite desde un cómodo sillón o mientras realiza otras actividades.

Ahora, entre el 24 y 28 de enero, usted deberá llamar de 8:00 am. a 3:00 pm. al 2511-6535, allí será atendido por personal del PIAM quien le dará las instrucciones para realizar la prematrícula del I ciclo lectivo 2011.

No olvide que antes de llamar debe tener a mano su identificación (cédula o pasaporte) además de papel y un lapicero donde anotará el día y la hora de su cita de matrícula. Por cada llamada podrá solicitar, máximo, dos citas.

Cualquier consulta puede comunicarse al PIAM 2234-8492, en esta oficina laborarán hasta el 17 de diciembre, el próximo año atenderán al público a partir del 10 de enero.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
En las próximas décadas el envejecimiento acelerado afectará en distintos grados a las regiones del país. En la Región Brunca este proceso se verá asociado a mayores brechas sociales a menos que se ejecuten políticas públicas que le den prioridad a su rezago social. Foto Lillianne Sánchez Ángulo
La Sede del Sur emprende proyectos socioproductivos y de...

02/Oct/2025  | 

El envejecimiento acelerado varía en las regiones, pero en la Brunca presenta contradicciones que comprometen su bienestar.
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...

| Comentarios |