Pasar al contenido principal

Proyecto de TCU ofrece cursos virtuales de verano

La inscripción inició el lunes 25 de enero y finaliza el viernes 29 de enero y las actividades se desarrollarán por medio de la plataforma Zoom entre el 1 hasta el 20 de febrero del 2021.


Fecha de publicación:


Vie, 29/01/2021

|

img-noticia-Afiche de los cursos virtuales de verano que se impartirán entre el 1 y el 20 de febrero 2021.

Afiche de los cursos virtuales de verano que se impartirán entre el 1 y el 20 de febrero 2021.

¿Quién dijo que quedarse en casa es aburrido? En tiempos de pandemia, aprender, cuidarse y divertirse -al mismo tiempo- es posible. Con esta idea nacen los “Cursos Virtuales de Verano”, una propuesta socio-educativa dirigida a personas de todas las edades y enmarcada en proyecto de Trabajo Comunal Universitario “Agua, lucha y justicia ambiental en el Caribe Norte” de la Universidad de Costa Rica.

La oferta de actividades formativas es amplia, totalmente gratuita y fue diseñada por estudiantes universitarios de nivel avanzado, quienes desde diversas disciplinas académicas buscan compartir e intercambiar parte de los conocimientos adquiridos en su formación en la UCR. A través de más de 30 cursos, talleres y charlas dirigidos a niñas, niños, jóvenes y personas adultas, las y los estudiantes de TCU abordarán temas de arte, cultura, tecnología, comunicación, agricultura, ambiente y economía.

La inscripción inició el lunes 25 de enero y finaliza el viernes 29 de enero y las actividades se desarrollarán por medio de la plataforma Zoom entre el 1 hasta el 20 de febrero del 2021.

Si desea participar deberá ingresar a la página en Facebook: Cursos Virtuales de Verano (https://www.facebook.com/Cursos-Virtuales-de-Verano-106752341419070) y buscar las actividades que más le interesan, allí encontrarán un link del formulario de inscripción en donde deberá dejar sus datos. Días previos a la fecha de la actividad se les estará contactando para enviarles el enlace de la sesión.

Los “Cursos Virtuales de Verano” cuentan con la colaboración de la Municipalidad de Pococí y el TC-680: Bienestar Animal de la UCR.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...
108 proyectos de acción social se vinculan con las comunidades de la región.
UCR contribuye positivamente en la transformación social de...

04/Abr/2025  | 

La Universidad de Costa Rica se vincula con las comunidades de los 7 cantones de...

| Comentarios |