Pasar al contenido principal

Sede de Occidente abre cursos virtuales

Con opciones virtuales se llegará a la población general de la región de Occidente y Huetar Norte.


Fecha de publicación:


Mié, 14/07/2021

|

Autoría:


Grettel Rojas Vásquez (Comunicación Sede Occidente)

img-noticia-La Sede de Occidente de la UCR ofrecerá  21 talleres, 15 cursos, 14 charlas y 4 conversatorios con temas variados para todas las poblaciones.

La Sede de Occidente de la UCR ofrecerá 21 talleres, 15 cursos, 14 charlas y 4 conversatorios con temas variados para todas las poblaciones.

Con más de cincuenta actividades dirigidas a la comunidad, y desarrolladas por proyectos de acción social de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica (SO-UCR), se ofrecerán de forma gratuita a partir del mes de julio y durante todo el segundo semestre del año.

Se trata de las Jornadas de Acción Social, proyecto  que en este 2021 tuvo que replantearse y buscar alternativas para beneficiar a la comunidad por medio de actividades educativas virtuales.

LEA: La Sede de Occidente impulsa trabajo en conjunto con los gobiernos locales para beneficiar a las comunidades

Según el magister. Diego Moya  Castro, encargado del proyecto,  en esta oportunidad se amplía el impacto a las comunidades ya que se pretende llegar a todos los cantones de la zona por medio de los enlaces que se han realizado de forma previa con las municipalidades de la región de Occidente y Huetar Norte.

“Las jornadas tuvieron que reinventarse y pasar de ser una actividad presencial que se hacía en uno o dos días en una comunidad o centro de cantón, a generar mediante actividades virtuales, los cursos, charlas, conversatorios y talleres a cargo de los proyectos”, afirmó Moya.

Destacó que el formato actual pretende dar acompañamiento a las personas, ofreciendo conocimientos valiosos en diferentes temas dirigidos a niños, niñas, jóvenes, adultos y personas adultas mayores.

De esta forma, se ofrecerán 21 talleres, 15 cursos, 14 charlas y 4 conversatorios. Moya explicó que la oferta es muy integral ya que las actividades que se pondrán a disposición de las comunidades permiten un crecimiento a nivel educativo, social y cultural. “Los temas son muy variados música, teatro, baile, emprendimiento, atención inclusiva, salud, educación física, artes, idiomas, informática, literatura y ambiente, entre otros.”

ADEMÁS: Sede de Occidente y el Observatorio del Desarrollo de la UCR firmaron convenio para formalizar trabajo conjunto

Moya explicó que este tipo de actividades resulta de gran beneficio para la comunidad y para la institución, ya que permite un intercambio de conocimientos. “Se benefician todos, tanto los proyectos de acción social como las personas habitantes de los cantones de la zona de Occidente. A nivel de universidad nos beneficiamos porque vamos generando esos enlaces que van a permitir  impactar más con las actividades que desarrollan los proyectos. Y  se beneficia la población, ya que las personas participantes pueden aprender sobre diversos temas, tener mayores oportunidades y conocer los proyectos que tiene la Sede y de qué manera se pueden hacer enlaces para futuras actividades”.

Matrícula

Las personas interesadas en participar en las actividades deben hacer la matrícula, ya sea una charla, un taller, un curso o un conversatorio. Para ello se pondrá a disposición un formulario digital que se abrirá desde el 7 de julio a partir de las 8:00 a. m. hasta agotar los cupos de cada actividad.

Moya destaca que este formulario se mantendrá abierto hasta completar los cupos de todas las actividades, ya que las mismas se realizarán en el trascurso del segundo semestre.

En este enlace está disponible el listado de los cursos.  La matrícula se hace en línea en este otro enlace.

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
Proyecto Senderos Los Patos hacia el Parque Nacional Corcovado. Imágenes del documental del mismo nombre. Autoría Hannia Rodríguez y Pedro Murillo.
UCR impulsa un desarrollo sostenible en la Región Brunca

17/Oct/2025  | 

La Región Brunca vive entre dos escenarios opuestos; por un lado enfrenta grandes retos sociales y económicos y por otro, posee una invaluable riqueza natural y...
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025

| Comentarios |