Pasar al contenido principal

TCU apoya a las comunidades en la obtención de Bandera Azul Ecológica

Colaboran con centros educativos, municipalidades y comunidades


Fecha de publicación:


Jue, 23/05/2019

|

Autoría:


Manfred Poveda Rojas (Sede de Occidente)

img-noticia-Estudiantes apoyan a las comunidades con capacitaciones y acompañan en diferentes actividades. Foto cortesía de Silvia Solano.

Estudiantes apoyan a las comunidades con capacitaciones y acompañan en diferentes actividades. Foto cortesía de Silvia Solano.

La Universidad de Costa Rica (UCR) Sede de Occidente contribuye con la conservación del medio ambiente desde diferentes proyectos de Acción Social, uno de ellos es el Trabajo Comunal Universitario (TCU) Apoyo a Bandera Azul Ecológica (TC-561), el cual desde hace 10 años brinda acompañamiento a instituciones y comunidades que desean obtener la certificación del Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE) del AyA.

Desde el 2009 este TCU apoya a comunidades, centros educativos y municipalidades en actividades relacionadas con la educación ambiental. Para ello realizamos talleres de reciclaje e hidroponía, charlas, siembra de árboles, elaboración de murales, entre otras actividades. Lo que buscamos con esto, además de cumplir los requisitos para la certificación (PBAE), es crear conciencia en la población” explicó la Licda. Silvia Solano Mora, encargada de este TCU.

El distrito de Santiago en el cantón de Palmares es una de las comunidades vinculadas con este proyecto, ya que han trabajado en conjunto con estudiantes para crear una campaña de información y concientización del manejo de residuos, reciclaje y limpieza, entre otras tareas, para así obtener la certificación.

Para Alberto González Céspedes, líder comunal del distrito de Santiago, el aporte del TCU fue muy valioso y generó mucha motivación en las personas del lugar al ver como la UCR Sede Occidente se involucró con la comunidad.

Durante el proceso para la obtención de la Bandera Azul a comunidades y microcuencas, el apoyo del TCU fue muy beneficioso para nosotros, ya que contamos con estudiantes muy proactivos y con gran calidad. Estos jóvenes colaboraron con el diseño de afiches y otros materiales gráficos para repartir en la comunidad, además impartieron talleres educativos y se involucraron en la limpieza de calles, campañas de reciclaje, entre otras actividades” añadió González.

Giancarlo Arias Ávila, estudiante de Ingeniería industrial, mencionó que participar en este tipo de actividades y trabajar en conjunto con las comunidades les genera satisfacción, ya que están aportando para generar conciencia sobre el tema y para contribuir con la conservación del medio ambiente.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
El joven Andrei Montero Cascante, estudiante de Dirección de Orquesta en la Escuela de Artes Musicales de la UCR, fue galardonado con el Premio Calidad de Vida, en la categoría Persona Física, por su trabajo en la creación de la primera orquesta de niños y niñas en el Hospital Nacional de Niños, modelo replicado posteriormente en la comunidad La Carpio.
Universidades públicas entregaron Premios Calidad de Vida

07/Nov/2022  | 

Desde hace 30 años las universidades estatales y la Defensoría de los Habitantes unieron esfuerzos para reconocer el aporte de la ciudadanía y organizaciones que contribuyen a mejorar la calidad...
En Guanacaste el acceso a fuente de agua potable de calidad es una de las problemáticas que inciden en la calidad de vida de las personas, el impulso del desarrollo comunitario y la democratización en el uso de los recursos naturales. Foto archivo EC-587
Guanacastecos luchan por agua de calidad

26/Oct/2022  | 

El agua cuenta historias de exclusiones, de inequidades, de olvidos y los deseos de comunidades con deseos de desarrollo y calidad de vida.
Comunidad de San Jerónimo. Distrito de Cachí, Paraíso de Cartago. Foto de archivo del proyecto de Acción Social de la UCR “Prevengamos los riesgos ante los desastres” (TC-509)
Cachí se prepara para prevenir riesgos por desastres con el...

12/Oct/2022  | 

El Trabajo Comunal Universitario (TCU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) “Prevengamos los riesgos ante los desastres” (TC-509) tiene 17 años de apoyar al...

| Comentarios |