Pasar al contenido principal

TCU contribuye a reducir brecha digital trabajando con personas adultas mayores

Fecha de publicación:


Mar, 12/10/2010

|

Autoría:


Wainer Méndez Solano (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-img-portada0

Esta iniciativa de la Sede Regional de Limón busca que las personas adultas mayores desarrollen conocimientos en informática general y empresarial como estrategia de avance comunal y organización de actividades económicas, además propicia disminuir la brecha tecnológica, económica y generacional que no permite que esta población acceda a las herramientas y a la información para mejoramiento de su calidad de vida.

En colaboración con la biblioteca pública de Limón y el Ministerio de Ciencia y Tecnología con el proyecto Centro Comunales Inteligentes (CECI), el TCU-518 crea una diferente opción de aprendizaje para la persona adulta mayor por medio de la informática y el entretenimiento.

 

El coordinador de este proyecto, Felipe Jenkins Cruz, comenta: Ha sido muy divertido participar en este proyecto, recuerdo aun el primer grupo que se armó, la gente solicitando información y haciendo su matrícula, fue muy interesante ver lo sedienta que estaba la gente por aprender del uso de la computadora”.

 

Este TCU trabaja desde el 2004 con la población de Limón y Talamanca, en este momento se han graduado 100 personas, mientras 39 reciben la capacitación y 50 se encuentran en espera.

 

Para el profesor Jenkins ha sido muy satisfactorio ver los rostros motivados de los estudiantes, cuando cuentan sus nuevas experiencias vinculadas al uso de herramientas tecnológicas“una señora me comentó, que al llega a su casa, le dice a los nietos que a las 4 a ella le toca usar la computadora, cuando antes ni sabía que era eso”.

 

En este proyecto colaboran estudiantes de Administración Educativa, Contaduría Pública, Dirección de Empresas, Informática Empresarial y Administración Aduanera; además, cuentan con el apoyo y el trabajo del personal de la Biblioteca Pública de Limón.

 

Qué bonito ver estudiantes involucrados con un trabajo comunal, estudiantes que no simplemente lo hacen para cumplir un requisito de graduación, sino que lo sienten en sus corazones, sin ellos no hubiera sido sencilla esta labor, además agradecerles a Esperanza Sánchez y Margaret Simpson trabajadoras de la biblioteca, que han hecho todo el sacrificio para que el proyecto sea un éxito”

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
El desarrollo infantil tiene muchas dimensiones: físicas, motoras, cognitivas, emocionales y sociales. El mismo es un proceso continuo que inicia desde el nacimiento y marcará la vida de las personas en su adultez. Foto archivo ODI
Sede de Occidente capacita a profesionales y familias en...

24/Feb/2023  | 

Desde la Acción Social las familias y profesionales adquieren herramientas para el abordaje temprano durante la primera infancia como factor del neurodesarrollo y estimulación sensorial.
Apoyar la educación de mujeres en distintas áreas ha sido una de las labores de este TCU, para la cual se vincula con organizaciones como la Fundación Mujer. Fotografía con carácter ilustrativo. Foto por: Vanessa Huertas.
Por medio de la educación la UCR empodera en participación...

24/Ene/2023  | 

El proyecto de Acción Social “Gestión educativa para la participación social” vincula ...
Campamentos de Desarrollo Humano vuelven a la presencialidad en Grecia
Campamentos de Desarrollo Humano vuelven a la...

20/Ene/2023  | 

Rosibel Álvarez Segura vive en Grecia, es jubilada y el pasado 4 de enero matriculó dos cursos presenciales de los 25 que conforman los Campamentos de...

| Comentarios |