Pasar al contenido principal

TCU de la UCR expone proyectos en México

Fecha de publicación:


Mar, 21/11/2017

|

Autoría:


Lillianne Sánchez A. (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-TCU de la UCR expone proyectos en México

Estudiantes y profesores de la carrera de Turismo Ecológico y del proyecto

Estudiantes y profesores de la carrera de Turismo Ecológico y del  proyecto "El Sur Emprende" (TC-657) del Recinto de Golfito de la Universidad de Costa Rica (UCR), participaron en el “Encuentro de Internacionalización Centro Universitario  Palmira- Recinto de Golfito, Universidad de Costa Rica” en  México del 1 al 4 de noviembre.

La actividad reunió a estas dos universidades con el objetivo de abrir espacios de diálogo para fortalecer la cooperación y el fomento de la internacionalización en las instituciones y países. Además de la apertura para explorar nuevos horizontes académicos en las y los estudiantes y docentes.

"Compartir espacios en otros contextos universitarios sobre nuestro quehacer, implica ser referentes para otros, y cómo la modalidad de Trabajo Comunal Universitario (TCU) de la UCR plasma la curricularización y representa una integralidad entre la docencia con los proyectos de Acción Social, la vinculación universidad-sociedad y la interdisciplinariedad” comentó la coordinadora del TC-657 MBA. Giselle Hidalgo Redondo. Ella expuso la ponencia: “Trabajo Comunal Universitario: el caso del TCU 657 El Sur Emprende”.

Los estudiantes Manuel Carrillo, Xinia Chinchilla y Cristina Henrich formaron parte de las exposiciones. Henrich manifestó que el Encuentro "fue una experiencia que me permitió ver la realidad nacional en la que viven otros países: su cultura y tradiciones. Además me facilitó caer en cuenta que aunque las fronteras nos dividen, al final todos trabajamos por tener un mundo mejor".

Durante el Encuentro en México, el docente MGH. Luis Carlos Núñez habló sobre el tema: “Condición laboral de las personas graduadas en Turismo Ecológico”. Los y las estudiantes de cuarto año expusieron los temas de sus tesinas.

Para Ivania Aguilar Chavarría "este encuentro de Internacionalización entre el Centro Universitario Palmira y el Recinto de Golfito abre una brecha importante para que más estudiantes como nosotros puedan participar, vivir una experiencia única y enriquecedora".

El vínculo entre las Universidades inició en el 2015, cuando el Centro Universitario Palmira contactó al coordinador de TCU de la UCR, Ing. Minor Cordero, para conocer sobre la labor que realiza esta casa de estudios de enseñanza superior con el TCU y el aporte que se le da a las comunidades de Costa Rica.

En 2016, se realizó el “Encuentro de Trabajo Comunal Universitario Reflexiones en torno a la Zona Sur" en el Recinto de Golfito, en donde la universidad mexicana participó con 20 estudiantes y cuatro académicos.

La misión es continuar con los esfuerzos para que todos los años se realice este encuentro en ambas universidades. Para más información comunicarse al 2775-1872.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las personas jóvenes, mujeres en condición de desocupación y otras con discapacidades son las poblaciones metas del centro formativo que opera en la UCRetas del centro formativo que opera en la UCR que respondió al llamado del Programa Nacional de Empleo, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), y su modalidad Empleate para mejorar la empleabilidad de esas poblaciones. En la foto aparecen en el orden usual los estudiantes Brayan Lazo, Gaudy Vargas y Brandon Quesada.  Foto Laura Rodríguez OCI-UCR
UCR aporta a la empleabilidad de la juventud

23/Nov/2023  | 

Como una actividad innovadora la UCR le abrió sus aulas a centenares de personas para capacitarse en áreas de la informática y el idioma inglés, para mejorar su empleabilidad en el mercado laboral...
Fiorela Segura Vargas, quien cursa la carrera de Ingeniería Eléctrica en la UCR, es parte del equipo de un proyecto de Acción Social que promueve las vocaciones por las ingenierías entre estudiantes de primaria.  En la imagen aparecen un grupo de escolares de la Escuela Cedros, en Montes de Oca, San José.  Foto Eduardo Muñoz-S
Escolares descubren los secretos de la robótica 

26/Oct/2023  | 

Compartir los fundamentos de la programación aplicada a la robótica es uno de los objetivos del proyecto de Acción Social denominado “Proyección de la ingeniería eléctrica a la sociedad...
La alimentación balanceada se constituye en uno de los factores protectores para la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles, responsables del mayor porcentaje de muertes prematuras.  Los altos índices de colesterol (LDL), el tabaquismo, la diabetes e hipertensión arterial están asociados a las patologías cardiovasculares, la primera causa de muerte en el mundo.  Foto ED-3608.
Alimentos frescos para construir nuevas vidas

16/Oct/2023  | 

En el Día Mundial de la Alimentación los organismos internacionales proponen cambios en las rutinas alimentarias y el cultivo de huertas domésticas para el consumo de alimentos de temporada

| Comentarios |