Pasar al contenido principal

TCU realiza inducción en gestión de proyectos a docentes

Fecha de publicación:


Jue, 18/05/2017

|

Autoría:


Rocío Jiménez Montero (Asesora de proyectos de TCU)

img-noticia-Docentes compartiendo espacios de  reflexión sobre las temáticas discutidas y abordadas la actividad. Fotografía por: Jeimmy Esquivel.

Docentes compartiendo espacios de reflexión sobre las temáticas discutidas y abordadas la actividad. Fotografía por: Jeimmy Esquivel.

La sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) convocó a docentes responsables y colaboradores de proyectos de TCU a participar de un taller, con el objetivo de brindar herramientas para la gestión de sus proyectos.

Entre los temas tratados están aspectos de logística administrativa, matrícula estudiantil, aspectos presupuestarios y principios básicos conceptuales acerca del TCU. El taller se desarrolló como respuesta a algunas demandas de las Unidades Académicas, diagnosticadas por la sección.

Para Lilliana Irías Carvajal, proponente de un proyecto nuevo de la Sede del Pacífico, el taller fue un espacio propicio para reflexionar acerca del rol del docente en el desarrollo del TCU. “Muchos estudiantes llegan al TCU con la expectativa de cumplir un requisito, pero realmente es importante vender la idea a los muchachos que lo que van a realizar tiene un impacto en la comunidad y definitivamente el docente tiene que tener una participación activa y dar ese acompañamiento al desarrollo de las actividades que realizan los y las estudiantes en el proyecto, para que los objetivos del proyecto se puedan cumplir.”

La propuesta del taller responde a un plan estratégico de trabajo con proyectos de TCU, como herramienta para favorecer el desarrollo y la gestión del proyecto en las comunidades y como forma de acercamiento con las Unidades Académicas.

La actividad permitió puntos de encuentro y discusión en diversos ejes temáticos entre las personas presentes. Por ejemplo, se destacó la necesidad de conocer experiencias enriquecedoras en temas de Acción Social, pero también reflexionar acerca de la necesidad de generar estrategias de trabajo que permitan enlazar Docencia e Investigación con Acción Social.

Durante el taller también se abordaron temas relacionados con: mediación de conflictos entre docentes y estudiantes, valoraciones éticas en el trabajo de la comunidad, entre otros.

La actividad fue facilitada el pasado 26 de abril en las instalaciones deportivas de la UCR, por asesoras y asesores, personal administrativo de TCU y personal de la sección Administrativa de la Vicerrectoría de Acción Social.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
En las próximas décadas el envejecimiento acelerado afectará en distintos grados a las regiones del país. En la Región Brunca este proceso se verá asociado a mayores brechas sociales a menos que se ejecuten políticas públicas que le den prioridad a su rezago social. Foto Lillianne Sánchez Ángulo
La Sede del Sur emprende proyectos socioproductivos y de...

02/Oct/2025  | 

El envejecimiento acelerado varía en las regiones, pero en la Brunca presenta contradicciones que comprometen su bienestar.
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...

| Comentarios |