Pasar al contenido principal

Costa Rica organizará el XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria 2021

La actividad es desarrollada por las cinco universidades públicas del país para analizar el tema: “La extensión universitaria latinoamericana frente a los desafíos del contexto regional”


Fecha de publicación:


Mar, 16/02/2021

|

img-noticia-La inscripción para participar será del 15 de febrero al 31 de agosto del 2021. La recepción de resúmenes de ponencias, propuestas de talleres, infografías y material audiovisual (podcast o videos) será del 1 de marzo al 15 de abril del 2021. 

La inscripción para participar será del 15 de febrero al 31 de agosto del 2021. La recepción de resúmenes de ponencias, propuestas de talleres, infografías y material audiovisual (podcast o videos) será del 1 de marzo al 15 de abril del 2021.

Costa Rica será país anfitrión del XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión Universitaria, el cual se realizará del 26 al 29 de octubre del 2021 en modalidad virtual. El evento es gratuito y con cupo limitado. La inscripción para participar será del 15 de febrero al 31 de agosto del 2021. La recepción de resúmenes de ponencias, propuestas de talleres, infografías y material audiovisual (podcast o videos) será del 1 de marzo al 15 de abril del 2021. 

La Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria, la Comisión de Vicerrectores de Extensión y Acción Social del Consejo Nacional de Rectores de las universidades públicas de Costa Rica y la Subcomisión Organizadora invitan a participar a personas académicas, personal administrativo y estudiantes; representantes de organizaciones civiles e internacionales y público en general interesados en la investigación, extensión y acción social.

El objetivo principal del Congreso es contribuir con la reflexión crítica del quehacer de Extensión y la Acción Social de las universidades latinoamericanas, mediante el intercambio de saberes y experiencias de los distintos actores de la comunidad universitaria y civil latinoamericana a propósito de los desafíos del contexto regional.  

Los principales ejes temáticos que se abordarán son los siguientes:

  1. Perspectivas teóricas y metodológicas en la praxis de la extensión, vinculación y acción social.
  2. Extensión, vinculación y acción social ante el cambio climático y la crisis ambiental.
  3. La formación integral del estudiante universitario en la extensión, vinculación y acción social
  4. Innovación en la gestión universitaria de la extensión, vinculación y acción social en Latinoamérica. 

Para más información del XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria puede visitar el sitio web oficial http://extension.conare.ac.cr/ o dirigir su consulta al correo: congresouleu@conare.ac.cr

También les invitamos a seguir nuestra red social en Facebook, en donde publicaremos más detalles y noticias sobre el Congreso: @CongresoULEU2021 

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
108 proyectos de acción social se vinculan con las comunidades de la región.
UCR contribuye positivamente en la transformación social de...

04/Abr/2025  | 

La Universidad de Costa Rica se vincula con las comunidades de los 7 cantones de...
Alumnas utilizando el libro El libro “Sá ma̱rmi̱ i washä” Vamos a leer: libro para aprender español. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
UCR pone al alcance nueva herramienta didáctica para los...

24/Mar/2025  | 

Estudiantes de séptimo año de colegios indígenas cabécares, en la zona de Chirripó de Turrialba, cuentan con una nueva herramienta para aprender español como...
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...

| Comentarios |