Pasar al contenido principal

Estudiantes universitarios ofrecen talleres de matemáticas a niñas, niños y jóvenes de bajos recursos

Fecha de publicación:


Mar, 15/01/2019

|

Autoría:


Manfred Poveda Rojas (Sede de Occidente)

img-noticia-Niña de espaldas a una pizarra donde se lee el texto

El TCU pretende acercar a los niños y jóvenes a las matemáticas por medio de juegos que faciliten

Algunos estudiantes cuando escuchan la palabra “matemáticas” entran en un estado de negatividad o rechazo, por su complejidad o simplemente porque dicen no ser muy buenos en esta materia. Ese concepto es el que estudiantes del Trabajo Comunal Universitario (TCU) Laboratorio de Matemáticas de la Sede Occidente (TC-382) están tratando de cambiar mediante talleres y tutorías a niñas, niños y jóvenes.

El proyecto de TCU es liderado por el profesor de la carrera de matemáticas Lic. Andrés Cubillo Arrieta, quien ha buscado ofrecer a los estudiantes una alternativa diferente para estudiar y aprender más sobre esta materia, con el fin de que logren perder esa “fobia o negación”.

“Queremos facilitar una alternativa diferente para estudiar la matemática, por eso lo hacemos por medio de juegos o dinámicas y actividades al aire libre, como lo son la elaboración de papalotes. La idea es enseñar de una manera entretenida y que así los estudiantes disfruten el aprendizaje” comentó Cubillo.

Estas metodologías de enseñanza han sido replicadas por estudiantes de TCU que las han llevado a diferentes partes del cantón de San Ramón, como la comunidad de Bajo Tejares, en donde se interactúa con niñas, niños y jóvenes que viven bajo condiciones socioeconómicas complicadas.

“Trabajamos con más de 200 estudiantes de los niveles de pre escolar, escolar y secundaria, a quienes se les apoya con esta materia. Además, buscamos que salgan de sus entornos familiares que muchas veces son complicados” dijo Dayanna Morales Villegas, estudiante de Estudios Sociales que forma parte del TCU.

El Centro Cristiano Bajo Tejares facilita las instalaciones para ofrecer los talleres. Laura Méndez Campos es docente permanente del lugar, ella opina que el aporte que han dado los estudiantes del TCU Laboratorio de Matemáticas ha ido más allá de lo académico, ya que los niños ven en ellos un amigo, por el acompañamiento y el cariño que les ofrecen.

“El trabajo que han realizado los estudiantes del TCU Laboratorio de Matemáticas ha sido más de lo que imaginamos, ya que los niños que asisten vienen cargados de situaciones complicadas en sus entornos familiares y acá [en el Centro Cristiano Bajo Tejares] tratamos de que más allá de la parte académica también sientan un ambiente ameno. La UCR por medio de este proyecto ha sido fundamental gracias a la excelente atención que les ofrecen” añadió Méndez.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...
108 proyectos de acción social se vinculan con las comunidades de la región.
UCR contribuye positivamente en la transformación social de...

04/Abr/2025  | 

La Universidad de Costa Rica se vincula con las comunidades de los 7 cantones de...

| Comentarios |