Pasar al contenido principal

Programa de pasantías permite a estudiantes del Pacífico adquirir experiencia laboral

Dirigido a estudiantes de Enseñanza del Inglés UCR Pacífico


Fecha de publicación:


Vie, 01/11/2019

|

Autoría:


Rosberly López Montero (Coordinadora del ED-2884)
Nathalie Hernández González (Unidad de Comunicación Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-Estudiante imparte clases de inglés

Clase de inglés para adultos impartida por una pasante. Foto cortesía del ED-2884

En la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Proyecto Idiomas para la Comunicación Internacional (ED-2884) ha desarrollado un programa de pasantías para estudiantes de la carrera de Enseñanza del Inglés, que permite que adquieran experiencia laboral y a su vez apoyan proyectos comunitarios y de acción social.

El programa de pasantías surge a partir de abril del  2019, desde entonces se han recibido 5 estudiantes que han apoyado en los cursos de inglés para jóvenes y adultos en la sede del Cocal y en el programa de niños en edad preescolar del cantón de Montes de Oro.

La experiencia ha sido de gran valor tanto para las personas pasantes como para el cuerpo docente, ya que mientras el estudiante gana experiencia laboral  la docente recibe apoyo en sus clases, dando como resultado una mayor eficacia en el salón de clases y un mayor apoyo a personas que requieren atención personalizada en su proceso de aprendizaje. 

Las personas pasantes reconocen que la experiencia les ha permitido crecer personal y profesionalmente. Así lo expresa Dania Raquel Zeledón: “Aprendo herramientas educativas que pueden ser adaptables a otros procesos de enseñanza. También se desarrollan escenarios que me ayudan a saber cómo enfrentarlos en un futuro laboral. Por otro lado, se adquiere  experiencia por parte del docente, que ya posee a través de los años” 

Los estudiantes también reconocen que el proceso les ha permitido auto evaluarse como futuros profesionales. “[La pasantía] me ha permitido determinar falencias y fortalezas en mi campo de la enseñanza” comenta Denilson Montiel, pasante del proyecto.

Las personas beneficiadas con los cursos de inglés también consideran importantes las pasantías porque facilitan la atención personalizada, la evacuación de consultas y el estudio en áreas específicas del idioma que requieren más trabajo, como la pronunciación. 

Para el docente Erick Matarrita otro de los principales resultados es el intercambio entre docentes y pasantes.Uno de los aspectos primordiales es el trabajo en equipo. Con el fin de alcanzar los objetivos deseados durante el periodo, la buena comunicación, la constante y mutua retroalimentación entre docente y pasantes fueron la clave para el éxito de los estudiantes” explica.

El programa está dirigido a estudiantes de tercer y cuarto año de la carrera de Enseñanza del Inglés de la Sede del Pacífico. Para formar parte del programa de pasantías del proyecto de Idiomas de la Sede del Pacífico, la coordinación requiere una carta del postulante en el idioma inglés, expresando los motivos por los que desea participar en el programa, copia del expediente y el currículum vitae, con su disponibilidad horaria.

Esta iniciativa ha significado un enriquecimiento para el proyecto de Idiomas para la Comunicación Internacional. Además se  espera a futuro concretar más oportunidades de cooperación, así como contar con el interés de más cantidad de estudiantes que deseen participar del programa de pasantías.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
En las próximas décadas el envejecimiento acelerado afectará en distintos grados a las regiones del país. En la Región Brunca este proceso se verá asociado a mayores brechas sociales a menos que se ejecuten políticas públicas que le den prioridad a su rezago social. Foto Lillianne Sánchez Ángulo
La Sede del Sur emprende proyectos socioproductivos y de...

02/Oct/2025  | 

El envejecimiento acelerado varía en las regiones, pero en la Brunca presenta contradicciones que comprometen su bienestar.
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...

| Comentarios |