Pasar al contenido principal

TCU enseña valores cooperativos a través de matemáticas, creatividad y diversión

Fecha de publicación:


Lun, 25/04/2011

|

Autoría:


Wainer Méndez Solano (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-img-portada0

Del 25 al 29 de Abril se celebra la semana del cooperativismo en el ámbito nacional. Las cooperativas INFOCOOP, CENECOOP y CONACOOP, junto con el Ministerio de Educación Pública y la Sede Universitaria de Occidente de la UCR, realizarán un evento que conmemore y rescate la importancia del cooperativismo en Costa Rica.

Además, en las actividades participan los proyectos TCU 382 “Laboratorio de Matemáticas” y TCU 532 “Fortaleciendo la educación cooperativa en la Región Central- Occidente de Costa Rica”.

 

Referente al trabajo en conjunto, la M.sc Ana Cristina Quesada Monge, coordinadora del TCU 532, comenta que “es una manera de compartir conocimientos, habilidades y destrezas para poder llegar a mas comunidades nacionales... nos proyectamos como una gran familia que realizamos acción social desde la educación”.

  

También el Lic Luis Gerardo Araya, coordinador del TCU  382 se refirió: “El trabajo que van a realizar los y las estudiantes es el verdadero concepto de interdiciplinaridad, ya que cada TCU tiene 2 visiones distintas, 2 acciones distintas pero hacia un mismo objetivo”.

 

El 26 de abril se realizará un taller para elaborar los papalotes durante la semana del cooperativismo. La actividad se llevará a cabo en San Francisco de Guadalupe, de 9 a.m. a 4 p.m, y contará con la participación de estudiantes de los dos TCU, niños, niñas y jóvenes de primaria y secundaria, además de los educadores y las educadoras.

 

El Lic. Araya explica la relación entre este taller y el cooperativismo: “en la medida en que los maestros y las maestras utilizan el hilo, el papel ceda, la varilla y la goma y crean algo que vuela perfectamente gracias a todos esos elementos, ellos podrán adaptar esa unión en el trabajo de las personas, que por medio del cooperativismo se pueda hacer algo en conjunto que mejore la calidad de vida”.

El TCU 532 trabaja en el fortalecimiento de los procesos de educación cooperativa en la Región Occidente de Costa Rica, con el propósito de incentivar la cultura emprendedora cooperativa en la niñez y juventud de la zona.

 

De la misma forma, el TCU 382 contribuye con el desarrollo de la persona en forma integral por medio de la enseñanza activa, constructiva e intuitiva de las matemáticas.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
El desarrollo infantil tiene muchas dimensiones: físicas, motoras, cognitivas, emocionales y sociales. El mismo es un proceso continuo que inicia desde el nacimiento y marcará la vida de las personas en su adultez. Foto archivo ODI
Sede de Occidente capacita a profesionales y familias en...

24/Feb/2023  | 

Desde la Acción Social las familias y profesionales adquieren herramientas para el abordaje temprano durante la primera infancia como factor del neurodesarrollo y estimulación sensorial.
Apoyar la educación de mujeres en distintas áreas ha sido una de las labores de este TCU, para la cual se vincula con organizaciones como la Fundación Mujer. Fotografía con carácter ilustrativo. Foto por: Vanessa Huertas.
Por medio de la educación la UCR empodera en participación...

24/Ene/2023  | 

El proyecto de Acción Social “Gestión educativa para la participación social” vincula ...
Campamentos de Desarrollo Humano vuelven a la presencialidad en Grecia
Campamentos de Desarrollo Humano vuelven a la...

20/Ene/2023  | 

Rosibel Álvarez Segura vive en Grecia, es jubilada y el pasado 4 de enero matriculó dos cursos presenciales de los 25 que conforman los Campamentos de...

| Comentarios |