Pasar al contenido principal

| noticias |

Sobre: tecnología

Estudiantes del TCU le enseñan el funcionamiento de la tira de LEDs y de la regleta inteligente a estudiantes de la Escuela Laboratorio de Turrialba. Foto: cortesía del TC-691
Tropicalización de la Tecnología: un TCU que transforma las...

02/Jul/2025  | 

El proyecto ha desarrollado múltiples actividades orientadas a distintos públicos, destacando sus talleres de preparación para el examen de admisión de...
El TC-474 es un trabajo en equipo estudiantes y docentes organizando mesas de negocios y capacitaciones a los microemprendedores del Sector Salud en Occidente.
UCR apoya a personas emprendedoras en Occidente

10/Sep/2024  | 

La Universidad de Costa Rica reafirma su compromiso con el desarrollo económico...
Robots, juguetes y personajes de animé fueron protagonistas del evento. Foto: Mauricio Sanabria.
Limón celebró arte y tecnología en festival de cultura...

10/Jul/2018  | 

El pasado mes de junio el Parque Vargas, ubicado en el cantón Central de Limón, se llenó de computadoras, dibujos, disfraces, robots, colores y música alegórica a la cultura pop japonesa, durante...
En el Festival participaron proyectos universitarios relacionados con la tecnología y la implementación de herramientas de software libre. Foto cortesía del proyecto.
Limón celebró arte y tecnología en festival de cultura...

09/Jul/2018  | 

El pasado 30 de junio el Parque Vargas, ubicado en el cantón Central de Limón, se llenó de computadoras, dibujos, disfraces, robots, colores y música alegórica a la cultura pop japonesa, durante...
Ines Villaga, maestra térraba, es una de las personas más interesadas en capacitarse. Para ella es un gran reto enseñar su lengua (brorán) a las nuevas generaciones que ya no la hablan, utilizando otros recursos como libros y herramientas tecnológicas que los niños de hoy manejan con mucha facilidad. - foto Karla Richmond.
Maestros de lenguas indígenas usarán software libre para...

20/Abr/2018  | 

Quince maestros y maestras de las siete lenguas indígenas que se hablan en Costa Rica: Cabécar, Bribri, Gnöbe, Buglé, Brunca, Brorán (Térraba) y Malecu; tendrán durante dos...
Las profesionales comparten sobre sus labores con las estudiantes del Liceo Salvador Umaña Castro. Foto: Cristian Esquivel
II Semana de la Mujer en la Ciencia y la Tecnología

23/Mar/2018  | 

La Vicerrectoría de Acción Social, a través de la unidad de Gestión Cultural, llevó a cabo del 6 al 8 de marzo, la II Semana de la Mujer en la Ciencia y la Tecnología, en el marco...