Pasar al contenido principal

Niños y niñas de Golfito aprenden jugando en Campamentos de Desarrollo Humano

Fecha de publicación:


Mar, 29/01/2019

|

Autoría:


Michelle Jaén Alvarado (Estudiante recinto de Golfito)
Daniela Muñoz Solano ()

img-noticia-Niñas y niños de la comunidad aprendieron vocabulario en inglés sobre fauna local. Foto cortesía TC-657

Niñas y niños de la comunidad aprendieron vocabulario en inglés sobre fauna local. Foto cortesía TC-657

Con espacios de aprendizaje a través del juego, dieron inicio los Campamentos de Desarrollo Humano en el Recinto de Golfito de la Universidad de Costa Rica (UCR), que se desarrollan bajo el lema “Hacia una comunidad de saberes”.

Durante el primer día de la programación, se acercaron al Recinto niños y niñas de la comunidad y disfrutaron de los talleres “Safari for kids” y “Elaboración de juguetes con materiales valorizables”.

Durante la mañana, se realizó la primera sesión del taller “Safari for kids” que continuará durante la semana. Esta actividad fue coordinada por los proyectos Casa de Idiomas (ED-3314) y El Sur Emprende (TC-657) .

El espacio pretende que niños y niñas de 7 a 12 años aumenten sus conocimientos en inglés sobre animales de la región, a través de actividades lúdicas como colorear, jugar de charadas, jugar “memoria” y participar en rallys. Este lunes, la protagonista de la sesión fue la tortuga, animal del que 22 niñas y niños aprendieron: las partes de su cuerpo, sus hábitats y los diferentes tipos de tortugas que se encuentran en la región.

Durante la tarde se llevó a cabo el taller “Elaboración de juguetes con materiales valorizables”. En este espacio 18 niñas y niños reflexionaron sobre la importancia de darle el máximo aprovechamiento a los residuos sólidos con técnicas de reutilización y reciclaje.

Noval Esquivel, estudiante de la carrera de Educación Primaria y colaboradora del taller, comentó que es importante enseñar que los niños “identifiquen qué son materiales valorizables (reciclables), y conozcan los diferentes usos que se les pueda dar, para que de esta manera puedan ayudar a conservar el planeta”.

Los Campamentos de Desarrollo Humano en el Recinto de Golfito y comunidades aledañas continuarán hasta el 10 de febrero. Talleres, conferencias, caminatas y mucho más son parte de la programación. Para más información consulte https://accionsocial.ucr.ac.cr/campamentos

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Alumnas utilizando el libro El libro “Sá ma̱rmi̱ i washä” Vamos a leer: libro para aprender español. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
UCR pone al alcance nueva herramienta didáctica para los...

24/Mar/2025  | 

Estudiantes de séptimo año de colegios indígenas cabécares, en la zona de Chirripó de Turrialba, cuentan con una nueva herramienta para aprender español como...
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
En la ribera Río Poás, el proyecto “Adaptación y mitigación del cambio climático” (TC-724) desarrolló actividades cerca de las comunidades de Poás de Alajuela y Aserrí. Otras temáticas abordadas por los TCU incluyen: artes, tradiciones, fortalecimiento educativo, entre otras. Fotografía cortesía del TC-724).
50 Aniversario del Trabajo Comunal Universitario

14/Mar/2025  | 

El TCU tiene como propósito contribuir con la transformación social mediante el...

| Comentarios |