Pasar al contenido principal

| noticias |

De: Artes + Tradiciones

En la ribera Río Poás, el proyecto “Adaptación y mitigación del cambio climático” (TC-724) desarrolló actividades cerca de las comunidades de Poás de Alajuela y Aserrí. Otras temáticas abordadas por los TCU incluyen: artes, tradiciones, fortalecimiento educativo, entre otras. Fotografía cortesía del TC-724).
50 Aniversario del Trabajo Comunal Universitario

14/Mar/2025  | 

El TCU tiene como propósito contribuir con la transformación social mediante el...
Participantes del Taller con adultos del programa de Acción Social Movimiento y Salud, dirigido por Auxiliadora Vargas en Tacares.
Etapa Básica de Artes Plásticas de la Sede de Occidente...

24/Feb/2025  | 

Estimular la alfabetización visual, creatividad y reflexión en niños, jóvenes, adultos y...
Grupo de Baile  "Al Son de la Vida"  del PIAM en la celebración del 10 Aniversario en el Teatro Espressivo
"Al Son de la Vida" revitaliza la cultura...

13/Ene/2025  | 

Desde 2008, el proyecto Grupo de Bailes y Proyección Folclórica de Personas Adultas y Adultas Mayores “Al Son de la Vida”...
Alrededor de 70 personas se reunieron para compartir aprendizajes y resultados de los procesos llevados a cabo en las regiones, como parte de Tejiendo Redes.
Proyectos de Acción Social del Caribe, Pacífico y Chorotega...

26/Nov/2024  | 

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) Puntarenas y participaron alrededor de 70 personas....
portada
Arte en las paredes recupera el tejido social

21/Nov/2024  | 

Pintura sobre pared, la técnica de pintar en murales, transforma espacios grises en espejos y tejidos sociales. Al aire libre, bajo el sol o cielos nublados,...
Cada 30 de agosto se conmemora el Día para la Celebración de la Lengua Criolla Limonense, así establecido por la Ley #9 619, para reconocer el aporte cultural oral de la comunidad afrodescendiente costarricense.
El “kryol” sigue vivo en el Caribe costarricense

03/Oct/2024  | 

Desde Guanacaste hasta el Sur, y del Pacífico al Caribe, el sistema educativo sigue sin reconocer la diversidad étnica y lingüística, mientras que la niñez y...