Pasar al contenido principal

| noticias |

De: Artes + Tradiciones

Para Juan Armando Solano Calderón, orientador del Liceo Rural Jak  Ksari, el TCU “Sikua Dtisö:  Compartiendo aprendizajes” es: Apoyo y nivelación. Foto por Jorge Salmerón Ramírez.Apoyo y nivelación en cabécar.
Estudiantes cabécares se preparan para ingresar a...

20/Mayo/2022  | 

Desde el año 2009, este TCU se ha trasladado al Liceo Rural de  Kabebata,  Liceo Rural de Tsiruri, Liceo Rural de Uluk Kicha, Liceo Rural de Shikabali, Liceo...
En el trabajo agrícola existen múltiples violaciones a las normas técnicas para garantizar ambientes laborales seguros y acordes a la normativa laboral existente.  Archivo ODI-UCR
La informalidad sigue violentando los derechos laborales

02/Mayo/2022  | 

Desde la Acción Social se trabaja por fortalecer a personas de los gremios cultural y agrícola para crear vínculos institucionales para el cumplimiento de los derechos laborales
“Para mi, el baile y la danza es prácticamente todo.” Guadalupe Zamora Lizano, estudiante de Agronomía en la Sede de Guanacaste.
Proyectos de Danza de la UCR rescatan manifestaciones...

27/Abr/2022  | 

El 29 de abril de cada año se celebra el Día Internacional de la Danza y con esta fecha se destacan los nueve proyectos que desarrolla la Universidad de...
El ciclo de cine "De amor y familia” seleccionó producciones cinematográficas de varios géneros que pueden disfrutarse por la plataforma virtual Zoom o en burbujas sociales en el Cine al Aire Libre.
Cine Universitario retoma jardines del campus

02/Feb/2022  | 

Un nuevo ciclo de cine llevará drama y comedia a la comunidad universitaria
En el año 2022 el PIAM continuará ofreciendo cursos y opciones recreativas que mezclaran la presencialidad, la virtualidad y en otros casos la bimodalidad.  Foto de archivo
PIAM renueva oferta para el 2022

15/Dic/2021  | 

Tras dos años de pandemia mundial, el PIAM continúa renovándose para ofrecer opciones formativas y recreativas
“Creo que la radio, que algunas personas consideraban un medio olvidado y clásico, parecía que no lo necesitábamos ante las ventajas que trajo la tecnología, con la expansión de las redes sociales. Pero cuando falla todo eso, ésta ahí sigue al alcance de un aparato con batería”, dijo Marina Vázquez, directora de Radio Universidad de Colima México, y prologuista del libro “Radios universitarias en tiempos de infodemia”. Foto Eduardo Muñoz
Radioemisoras universitarias: Reinvenciones ante la...

26/Nov/2021  | 

Una publicación con sello UCR repasa desafíos y nuevos retos de la radiodifusión universitaria