Pasar al contenido principal

| noticias |

De: Desarrollo comunitario fortalecimiento local + Artes

TCU de la UCR cumple 46 años impactando la comunidad costarricense
TCU de la UCR cumple 46 años impactando la comunidad...

17/Mar/2021  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) establece como requisito de graduación concluir 300 horas de Trabajo Comunal Universitario (TCU); sin embargo, labor social...
El proyecto Sonidos Bicentenarios es un proyecto de Acción Social que rescata pasajes de la historia musical costarricense mediante la producción de espacios radiofónicos y producciones audiovisuales.  Ilustración de Camila Garro
Notas al ritmo del Bicentenario de la República

08/Mar/2021  | 

El proyecto Sonidos Bicentenarios hace aportes en la construcción de la historia musical costarricense a lo largo de 200 años de vida republicana
Las Iniciativas Estudiantiles logran un acercamiento a comunidades y organizaciones con propuestas que promueven el diálogo entre la UCR y la sociedad, para construir proyectos que inciden en la calidad de vida de las personas. La imagen corresponde al proyecto IE-127 “Con Toda la Pata”.  Foto archivo VAS
Iniciativas Estudiantiles retoma con fuerza nuevos proyectos

01/Mar/2021  | 

Siguiendo las recomendaciones sanitarias, el programa Iniciativas Estudiantiles impulsará nuevos proyectos este año
La situación de la pandemia exigió que la VAS direccionara la articulación de la acción social a partir de los insumos, aportes y visiones de los distintos proyectos así como las desarrolladas por las distintas organizaciones de la sociedad civil.
Proyectos de Acción Social se transformaron para seguir...

18/Dic/2020  | 

Durante este 2020 y debido a la crisis sanitaria por la COVID-19, la ...
TITERETANDAS nació en el año 2016 y desde entonces, ha llevado grandes alegrías a distintas zonas del país por medio de sus talleres y puestas en escena.
¡Aprenda a hacer sus propios títeres con TITERETANDAS!

10/Dic/2020  | 

A partir de este mes de diciembre TITERETANDAS trae a sus...
Las personas participantes del encuentro trabajan con y para la conservación, restauración, difusión y educación del patrimonio natural y cultural, material e inmaterial como colaboradores y colaboradoras de museos, reservas de bosque y parques nacionales, archivos, bibliotecas y centros culturales. Imagen: Captura de pantalla del encuentro facilitada por el equipo coordinador.
Encuentro nacional de educadores de museos facilitó...

08/Dic/2020  | 

El pasado mes de noviembre, se llevó a cabo el IV Encuentro...