Pasar al contenido principal

| noticias |

De: Salud + Desarrollo ambiental sostenible + Derechos Humanos

Desde el eje de la comunicación, en el proyecto Campamento Audiovisual de Mujeres y Territorios convergen mujeres de diversos territorios geográficos y simbólicos, para compartir sus experiencias de liderazgo comunitario. Sus aportes son incluidos en la una memoria disponible en el Repositorio Kérwá.
El liderazgo tiene rostro de mujer

20/Jul/2021  | 

El Campamento Audiovisual de Mujeres y Territorios es un proyecto que sistematiza las experiencias de mujeres de diversos regiones en sus luchas sociales y territoriales
Leilani Ruiz Gamboa, estudiante del CIUB, responde al llamado de la lista de clase y representa la inicial de su nombre en LESCO. Foto: cortesía CIUB.
Abriendo camino hacia la verdadera inclusión

07/Jul/2021  | 

La experiencia del CIUB, el Centro Infantil de la Universidad de Costa Rica en la Provincia de Limón, en el uso de LESCO durante la primera infancia ha brindado...
En esta imagen se ve varias fotos con el título Hablando orgánico
El TCU Comer Orgánico lanzó su podcast “Hablando orgánico”

06/Jul/2021  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) con su proyecto de Acción Social “Comer Orgánico” (TC-607) de la Escuela de Sociología, lanzó el pasado mes de junio, su...
Desde el 21 junio de 1971 la UCR ofrece asesoría gratuita legal a la ciudadanía. Una de esas opciones es el programa Consulta legal, que difunde información de interés comunitaria y en forma gratuita y que se transmite semanalmente en la Radio 870 UCR. 
Sintonía legal: Con derecho a preguntar

29/Jun/2021  | 

El programa radiofónico Consulta Legal brinda asesoría gratuita a comunidades en diversidad de temas del Derecho
El ciclo de cine "La Naturaleza, la mejor maestra" inicia este viernes 4 de junio con “Capitán fantástico”, una película que retrata el drama de una familia que decide vivir alejada de la vorágine consumista de las personas que habitan en las grandes ciudades
El tema ambiental toma las pantallas

02/Jun/2021  | 

El Cine Universitario sigue llevando producciones temáticas cada mes para disfrutar en época de pandemia sanitaria y confinamiento
describe el proceso para que puedan propagar sus aguacates o cualquier otro frutal por medio de la técnica de púa en caballete, una técnica fácil de ejecutar y con un porcentaje de pegue alto, a pesar de que no  tengan mucha experiencia en este tipo de propagación.
Estación Experimental Fabio Baudrit es un banco vegetal...

28/Mayo/2021  | 

Aprovechar una especie que podría volverse comercial, conservar una especie para una necesidad alimentaria, prever que por cambio climático o catástrofe se...